Redacción
Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a Selena Quintanilla, en 1995, continuará presa, luego de que le fuera negada su solicitud de libertad condicional.Las autoridades de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas determinaron que la mujer de 64 años que ha estado presa en la Unidad Patrick L. O’Daniel, una cárcel de máxima seguridad para mujeres en Gatesville, Texas, deberá seguir cumpliendo con condena de cadena perpetua.
No obstante, se determinó que su caso podrá ser revisado nuevamente en 2030 para ver si es apta o no de obtener libertad condicional, así lo informó AP.
Familia de Selena Quintanilla reacciona a la decisión de la Corte
Tras darse a conocer la decisión de las autoridades de Texas, con respecto al destino de Yolanda Saldívar, los familiares de Selena Quintanilla, a través de un comunicado, publicado desde la cuenta oficial de Facebook de la cantante, expresaron lo siguiente:
“Hoy, estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto,” menciona.
“Agradecemos a los fans de Selena por su apoyo inquebrantable a lo largo de los años. Su amor ha sido una fuente de fortaleza y sanación. Continuaremos celebrando la vida de Selena, no la tragedia que nos la arrebató, y pedimos a todos los que la aprecian hagan lo mismo”, concluye el texto.
Yolanda Saldívar asegura que la muerte de Selena fue un accidente
El 31 de marzo de 1995, Selena, la icónica “Reina del Tex-Mex”, fue asesinada en un motel de Texas. Desde su condena, Yolanda Saldívar y su defensa han insistido en que el disparo que acabó con la vida de la cantante de 23 años fue accidental, aunque las pruebas desmienten esta versión.
Y es que recordemos que Saldívar llegó a la vida de Selena cuando fundó su club de fans y se hizo gerente de las boutiques de ropa de la cantante. Sin embargo, sus malos manejos y un desfalco financiero habrían provocado la ruptura de aquella relación profesional.
La noche del crimen, Selena había acordado una reunión con Yolanda para tomar el control de sus finanzas y recuperar documentos importantes. No obstante y luego de que la conversación entre ambas se tornara tensa, Saldívar sacó un revólver y le disparó en la espalda. Si bien, la intérprete de temas como ‘Si una vez’ y ‘Como la flor’, logró salir de la habitación y pedir ayuda, murió una hora después en el hospital.
Siete meses después de la muerte de Selena, el 23 de octubre de 1995, el jurado determinó que Yolanda Saldívar era culpable del asesinato de la cantante y fue sentenciada a cadena perpetua, con posibilidad de obtener libertad condicional después de 30 años. Sin embargo, dicha cláusula ha sido denegada.