Redacción
La Funeraria Latinoamericana PABS, con presencia en 23 estados del país, entre ellos Querétaro y San Luis Potosí, se encuentra bajo investigación tras confirmarse su relación con el crematorio Plenitud, clausurado en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fueron hallados 383 cuerpos humanos sin incinerar.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Latinoamericana PABS forma parte de las seis funerarias que subcontrataban los servicios del crematorio Plenitud, ahora señalado por inhumación clandestina y trato inadecuado de cadáveres.
El caso ha desatado indignación nacional y ha puesto bajo escrutinio los protocolos y controles del sector funerario. Según una investigación publicada por El País, la tragedia salió a la luz el 26 de junio, cuando autoridades locales descubrieron decenas de cuerpos apilados en el inmueble tras recibir denuncias por olores fétidos.
Días después, la cifra aumentó a 383 cadáveres, entre ellos cuatro menores de edad y un policía municipal. El propietario del crematorio, José Luis A.C., y su empleado, Facundo M.R., fueron detenidos y enfrentan cargos por inhumación clandestina y fraude.
El fiscal estatal, César Jáuregui, aseguró que buscarán las penas más altas, al calificar los hechos como un caso de negligencia criminal sin precedentes. Las familias afectadas se congregaron en la explanada de la Fiscalía en busca de respuestas.
Muchas de ellas, que confiaron en funerarias como Latinoamericana PABS, sospechan que las urnas entregadas contenían materiales falsos, como piedras o tierra, en lugar de las cenizas de sus seres queridos.
“Nosotros creíamos que teníamos las cenizas de mi hermano y resultó que eran piedras. ¿Dónde está su cuerpo?”, relató una de las afectadas, Sandra Olvera, cuyo testimonio refleja la impotencia y el dolor de decenas de familias.
El caso también expuso fallas en la supervisión sanitaria y ambiental de los crematorios. La Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios no inspeccionaba el establecimiento desde marzo de 2022, mientras que el dictamen de impacto ambiental venció en 2023.
Actualmente, la Fiscalía de Chihuahua investiga a las funerarias que mantenían convenios con Plenitud, entre ellas Ramírez, Luz Divina, Protecto Deco, Funeraria del Carmen, Amor Eterno y Latinoamericana PABS, esta última con operaciones activas en Querétaro, donde las autoridades sanitarias no han informado si abrirán una revisión similar.