Redacción
Foto: Especial
Querétaro, Qro.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro se moderniza y evoluciona con mecanismos digitales sin precedentes en la entidad, siempre privilegiando la política pública central del Gobernador Francisco Domínguez Servién instruida en la presente administración, basada en promover, respetar y garantizar los derechos humanos de las personas.
Con iniciativa y una visión vanguardista, el Departamento de Servicios Post penales de la Dirección de Reinserción Social, diseñó y comenzó a implementar la aplicación móvil PostpenApp, así como su plataforma web, herramientas que permiten al usuario tener una experiencia cercana, asequible y práctica, con la que se brinde acompañamiento postpenitenciario al liberado y preliberado.
Con esta buena práctica, actualmente Querétaro es el único estado del país que cuenta con un Sistema Penitenciario que ha desarrollado, a partir de innovación tecnológica, una herramienta de acompañamiento a implementarse dentro del programa de Seguimiento Penitenciario.
La funcionalidad de esta herramienta tecnológica garantiza el cumplimiento y seguimiento de la expectativa del proyecto de vida de la persona externada, promoviendo la red de servicios, misma que cuenta con múltiples alternativas de trabajo, educación, salud, cultura, deporte y capacitación.
Aunado a la implementación de este mecanismo, se puso en marcha un módulo de Servicios Postpenales, como parte del Sistema Informático Único (SIU), en el cual, el personal tiene la posibilidad de acceder con sus identificaciones para registrar el plan de actividades en consenso con la persona liberada o preliberada.
El consenso entre la persona responsable asignada y el usuario se logrará a través de tres pasos: en primer lugar, se realiza una entrevista que consiste en registrar la expectativa del usuario en cuanto al proyecto de vida al exterior, momento en el que es posible hacer la individualización de su plan.
En segundo lugar, el operador integra los compromisos indispensables y de contexto social positivo que conformarán su Plan de Actividades al Exterior (PADEX), así como los plazos elegidos para su cumplimiento.
Y en tercer lugar, se crea la cuenta del externado con la que podrá acceder a la plataforma de Servicios Postpenales o desde su aplicación móvil PostpenApp, sitios donde se podrá consultar, registrar y verificar el cumplimiento de su proyecto.