Redacción
El sismo magnitud 8.8 ocurrido en Rusia dejó estragos en diferentes partes del mundo, incluido México, y hasta este miércoles 30 de julio se contabilizan daños, así como impactos de olas en diferentes costas del mundo.
En las primeras horas de este miércoles, las olas del tsunami ‘arrasaron’ una ciudad costera en la península de Kamchatka, zona donde ocurrió el sismo. Además, el tsunami ya pegó con más fuerza sobre Japón, que activó los protocolos a la espera de olas que podrían superar los 3 metros de altura.
El terremoto del miércoles fue lo suficientemente fuerte como para desplazar una enorme cantidad de agua, y normalmente ese tamaño llega al otro lado del Pacífico, según declaró a Bloomberg News Lucy Jones, sismóloga del Instituto Tecnológico de California. Los tsunamis se desplazan entre 800 y 960 kilómetros por hora, aproximadamente la velocidad de crucero de un Boeing 747, añadió.
Para México, la Coordinación Nacional de Protección Civil dijo que durante la madrugada del miércoles se espera la llegada de olas de distintos metros de altura; sin embargo, no existe un riesgo mayor por el momento.
Esto es lo que debes saber del tsunami tras el sismo en Rusia este 30 de julio.
¿Cuándo llega el tsunami de Rusia a México?
Horas después del sismo magnitud 8.8 que sacudió Rusia, las olas del tsunami pegaron en México esta madrugada.
Según el pronóstico de Protección Civil, estas son las horas previstas del impacto del tsunami en México:
- Ensenada, Baja California: A las 2:20 horas con olas de hasta un metro.
- Punta Abreojos, Baja California: A las 3:12 horas con olas de hasta un metro.
- Cabo San Lucas, Baja California Sur: A las 3:50 horas con olas de hasta un metro.
- Mazatlán, Sinaloa: A las 4:39 horas con olas de hasta un metro.
- San Blas, Nayarit: A las 5:11 horas con olas de hasta un metro.
- Puerto Vallarta, Jalisco: A las 4:47 horas con olas de hasta un metro.
- Manzanillo, Colima: A las 5:05 horas con olas de hasta un metro.
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: A las 5:26 horas con olas de hasta un metro.
- Acapulco, Guerrero: A las 5:40 horas con olas de hasta un metro.
- Salina Cruz, Oaxaca: A las 6:56 horas con olas de hasta un metro.
- Puerto Chiapas, Chiapas: A las 7:15 horas con olas de hasta un metro.
Algunas de las recomendaciones de Protección Civil son: Alejarse de playas hasta que se cancele la alerta, extremar precauciones en embarcaciones menores y tomar en cuenta que pueden haber corrientes fuertes e inusuales en puertos.