Redacción
Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), un proyecto impulsado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, y que fue suspendido durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El tema fue reavivado tras un reciente documental donde apareción el expresidente Peña Nieto y criticó la decisión de su sucesor (AMLO) de suspender el proyecto por presunta corrupción.
Sheinbaum señaló que, de haberse construido el aeropuerto en la zona de Texcoco, las recientes inundaciones en la Ciudad de México habrían sido aún más graves.
El impacto del NAIM en las inundaciones de la CDMX
Durante su conferencia matutina del 1 de julio, Sheinbaum argumentó que la ubicación elegida por el gobierno de Peña Nieto para el aeropuerto no era la adecuada, ya que Texcoco es una zona propensa a hundimientos.
Según la presidenta, este factor habría exacerbado las inundaciones en la ciudad.
Es un vaso regulador del agua que sale de la Zona Metropolitana. Las inundaciones de estos días en la Ciudad de México hubieran sido peores si se hubiera construido el aeropuerto, porque no hay un canal distinto para los ríos que llegan a la zona”, explicó Sheinbaum.
Además, la mandataria aseguró que la cancelación del NAIM fue una decisión necesaria no solo por los riesgos ambientales, sino por la falta de infraestructura adecuada que pudiera mitigar los efectos negativos de un proyecto en esa ubicación.
Peña Nieto defiende el proyecto y la transparencia
En un documental titulado Texcoco, la decisión del presidente, Enrique Peña Nieto defendió el proyecto del NAIM, señalando que nunca se ha demostrado que existiera un manejo irregular de los recursos públicos.
A la postre, no ha quedado acreditado ni probado ni evidenciado que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, aseguró el expresidente.
El documental, producido por el Centro de Estudios
Espinosa Yglesias (CEEY), presenta una serie de entrevistas con académicos, empresarios y exfuncionarios del gobierno, quienes aportan sus perspectivas sobre los impactos del NAIM y la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Sheinbaum critica los intereses inmobiliarios detrás del NAIM
Sheinbaum también hizo hincapié en que, más allá de la construcción del aeropuerto, el verdadero “gran negocio” detrás del proyecto estaba en el desarrollo inmobiliario que se planeaba en las 700 hectáreas de terrenos cercanos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“El Gobierno iba a autorizar el desarrollo de un nuevo Santa Fe”, afirmó, sugiriendo que el proyecto tenía un fuerte componente de intereses inmobiliarios, más que una verdadera necesidad para la capital.