Redacción
La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, presidió la instalación del Comité Municipal de Salud de Tequisquiapan en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, un paso clave hacia la mejora de la salud pública en la región.
Durante su intervención, Pérez Rendón subrayó la importancia de este acto, ya que marca el inicio del proceso de certificación del municipio como Municipio Promotor de la Salud, comenzando con la etapa de planeación. Este proceso se basará en un modelo que prioriza la prevención y el bienestar de la población, con el acompañamiento de los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, quienes brindarán el apoyo necesario a las autoridades municipales para alcanzar los objetivos propuestos.
Destacó la relevancia de acciones como la instalación de duchas y otros recursos que fomenten entornos saludables en las comunidades, contribuyendo a la salud preventiva, especialmente en áreas con alto riesgo de enfermedades relacionadas con el agua y la higiene.
Martina Pérez también expresó su agradecimiento al presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña Rentería, y a los integrantes del Comité, destacando que, a partir de ese momento, con su compromiso y trabajo, se convertirán en actores clave para fortalecer el sistema de salud municipal.
En la ceremonia, además de Pérez Rendón, estuvieron presentes importantes autoridades como el director de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Ramón Alfonso Mancillas Ortiz; la responsable estatal de la Estrategia de Entornos, Comunidades, Ciudades y Municipios Promotores de la Salud, Wendoline Pérez Trejo; la responsable estatal del subprograma de Estilos de Vida Saludables, María Adriana Ramírez Lozano; la coordinadora Jurisdiccional del Departamento de Promoción y Fomento a la Salud, Alinn Chimalma Elizalde Olin; y el coordinador médico municipal, Juan de Dios Medina Gutiérrez, entre otros.
Posteriormente, se firmó el acta y se tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité, quienes asumirán la responsabilidad de impulsar y fortalecer las políticas públicas de salud en el municipio.