Redacción
Foto| Especial
El Festival Internacional Cervantino (FIC), a conmemorarse del 12 al 30 de octubre, presenta la segunda y última parte de la programación de su edición 50, con presentaciones como Dimitris Papaioannou (por primera vez en México), el regreso de Sankai Juku y la despedida de Joan Manuel Serrat; regresando en su totalidad al formato presencial en su estado sede, Guanajuato.
Este año, tiene a Corea y Ciudad de México como el país y estado invitado de honor, respectivamente, y se contará con la participación de artistas y agrupaciones de 34 países: : Alemania, Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, Hungría, India, Irán, Israel, Italia, Japón, México, Mozambique, Nigeria, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República de Corea, Serbia, Taiwán, Venezuela, Rusia y Ucrania.
Para esta edición, la programación cervantina regresa en su totalidad a la modalidad presencial, en Guanajuato, con más de 20 espacios escénicos y culturales donde el teatro, danza, música, artes visuales, arte digital, el cine y el arte multidisciplinario se harán presentes.
Durante la presentación de esta segunda parte de la programación, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, agradeció a Corea y a Ciudad de México aceptar la invitación para ser parte de esta fiesta por los 50 años del FIC, donde se honra el pasado de este festival y con vistas al futuro, por ejemplo, con la creación de la Cátedra Cervantina, de la mano con la Universidad de Guanajuato.
“Poder compartir una programación es compartir la fuerza de la cultura, la fuerza infinita de transformación que tiene el arte y que llegue a aquellos rincones donde antes no llegaba, porque la cultura no es un privilegio, es el derecho de todos, de entendernos en nuestra diversidad, de transformar nuestra vida con la imaginación, la creatividad y eso es lo que se apunta hoy en este espacio cervantino, en el Cervantino de Oro. Felicidades por tus primeros 50 años”.
Esta edición, que es la primera completamente presencial ante la COVID-19, dijo, es un ejercicio de reactivación económica para las comunidades artísticas y culturales, pero también una oportunidad para que la población haga efectivo su derecho humano a la cultura.
En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el cantautor español Joan Manuel Serrat, ofrecerá, el 21 de octubre, un concierto en el Zócalo capitalino.
“Joan Manuel Serrat despide su carrera en este Cervantino, en estos 50 años del Cervantino, así que se despedirá en México, que siempre fue la casa de Joan Manuel Serrat, en los distintos momentos históricos que vivió y una de sus despedidas es aquí, en la Ciudad”, agregó.
A su vez, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó: “El Festival Internacional Cervantino ya forma parte del patrimonio cultural, no solo de Guanajuato, sino de todo México. Es un patrimonio cultural del pueblo del cual estamos muy orgullosos, porque nos ha brindado una historia de identidad y es una cuestión de trascendencia”.
Agregó que: “Estos 50 años del FIC han sido un maravilloso puente que también ha llevado más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato”. Y dijo: “Hoy estamos listos para llegar a medio siglo de este festival, único en el mundo, a hacer la mejor celebración de la historia rindiendo un homenaje a los fundadores y a seguir cabalgando hacia un futuro aún más brillante”.
Al hacer uso de la voz, el presidente de la Fundación para el Intercambio Internacional Cultural de Corea en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, Sr. Jung Kilhwa, dijo:
“Este año estamos celebrando los 60 años de relación bilateral entre México y Corea. La mejor forma de hacerlo es con una fiesta de arte, cultura e intercambio, además tenemos el símbolo de la cultura en México”.
Toda la programación de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino podrá consultarse en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación oficial del festival a partir del 29 de junio, la programación queda sujeta a cambios.
Visita las redes sociales del festival en Twitter (@cervantino), Facebook (/Cervantino) e Instagram (@cervantino). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).