Redacción
El Senado de la República no logró la mayoría calificada requerida para designar a 56 nuevos magistrados electorales locales.
Tras una votación por cédula, la propuesta presentada ante el pleno sólo obtuvo 72 votos a favor de los 112 emitidos, por lo que -al no contar con las dos terceras partes- tuvo que ser devuelta a la Junta de Coordinación Política.
Los perfiles presentados ante el pleno fueron criticados por legisladores de oposición, quienes acusaron un “cochinero” y una intentona de Morena de imponer a sus incondicionales.
Desde antes de la discusión, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, denunció que el partido guinda sólo quiere tener el control total de los tribunales electorales para poder regresar a la época de los fraudes.
Ya en la tribuna, la también senadora por el PAN, Laura Esquivel, aseguró que el proceso sólo fue una pasarela de impresentables y destacó los casos de perfiles que ni si quiera cumplen con lo establecido en la ley.
De igual forma, la senadora por el PRI, Carolina Viggiano, calificó el proceso como un “show” y anticipó que los nuevos magistrados no tendrán legitimidad, sino sólo obediencia al poder.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, destacó que lo ocurrido debe llamar a la reflexión en Morena, ya que, reconoció, hubo arrogancia en su grupo parlamentario.
Señaló que el día de mañana se someterá a votación una nueva propuesta de la Junta Coordinación Política, por lo que confió en que en esta ocasión Morena logrará la mayoría calificada.