Redacción
Debido a las intensas lluvias registradas en la Sierra Gorda de Querétaro, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E con el propósito de brindar asistencia inmediata a las comunidades impactadas por deslaves, desbordamientos y daños en la infraestructura vial.
La medida fue implementada tras los reportes de emergencia en los municipios de San Joaquín, Cadereyta de Montes, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Arroyo Seco y Jalpan de Serra.
Tanto elementos del Ejército Mexicano como de la Guardia Nacional colaboran estrechamente con autoridades locales y estatales para atender la emergencia, habilitar caminos y restablecer la circulación en las carreteras federales 69 y 120.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil señalaron que en Jalpan de Serra y Pinal de Amoles continúan algunas familias evacuadas, mientras que en Arroyo Seco y Landa de Matamoros se llevan a cabo inspecciones para valorar los daños.
En los municipios de Cadereyta y San Joaquín, se han registrado derrumbes menores y caminos parcialmente bloqueados, por lo que personal militar también participa en las labores para garantizar la seguridad de los automovilistas y prevenir nuevos incidentes.
Las autoridades estatales agradecieron el respaldo del Ejército Mexicano y subrayaron que el operativo continuará activo mientras persistan las condiciones de riesgo en la región. Asimismo, reiteraron su llamado a la ciudadanía a mantenerse al tanto de la información oficial y evitar transitar por rutas serranas hasta nuevo aviso.
El Plan DN-III-E, reconocido a nivel internacional por su eficacia en la atención de emergencias, tiene como objetivo central proteger a la población, reducir riesgos y facilitar el retorno a la normalidad en las comunidades afectadas.
El despliegue incluye tareas de búsqueda, rescate, distribución de alimentos y atención médica para aquellas personas que permanecen incomunicadas o que fueron reubicadas por seguridad.
¿Quieres que adapte el texto a un tono más formal, técnico, periodístico o ciudadano? También puedo resumirlo si lo necesitas.