Redacción
Foto: Especial
La directora de Servicios de Salud, Martha Elvia Mariza Patiño Aboytes, presidió la primera Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
Dicha reunión se llevó a cabo en el aula “Dr. José Manuel Septién de la Llata”, donde invitó a los integrantes del Comité a continuar realizando sinergia para mantener la vigilancia epidemiológica y fortalecer las acciones de promoción de la salud, a fin de proteger la salud de la población quereta
En sesión digital, el responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional, José Francisco Hernández Puga, informó a los miembros del Comité la situación actual de la pandemia COVID-19 a nivel mundial, nacional y estatal.
El jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles por Vector, Armando Medina Castañeda, expuso acerca del Paludismo; mencionó que en México los cuatro focos de transmisión persistente de importancia se ubican en la vertiente del Océano Pacífico: Chiapas; en el sur de Quintana Roo; al noroeste del país, en el límite fronterizo entre Durango y Nayarit; y el cuarto en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango.
La responsable estatal del Programa de Influenza, Elsa Márquez Moreno, presentó el Panorama Epidemiológico de Influenza, realizando énfasis en la importancia de continuar vacunando a las personas de riesgo; por lo que llamó a recibir la vacuna a las mamás, papás o tutores de menores de entre seis a 59 meses de edad, y a las personas de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a la población de cinco a 59 años con condiciones de riesgo como diabetes mellitus, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH, y obesidad mórbida.
La sesión la coordinó la subdirectora de Epidemiología, Rosalba Romero Silis y estuvieron representantes de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro, Comisión Estatal de Aguas, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de Servicios de Salud del Estado de Querétaro.