Redacción
Foto: Especial
En sesión de la Comisión de Educación y Cultura de la LX Legislatura del Estado, que preside la diputada Ana Paola López Birlain, fue aprobado el Dictamen de la iniciativa para que se declare a las fiestas de Soriano, Colón, Querétaro, Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado.
Por ello, la Legislatura del Estado de Querétaro exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Querétaro y al Ayuntamiento del Municipio de Colón, a establecer una coordinación interinstitucional con el objetivo de realizar, en el ámbito de sus competencias, los trámites legales y administrativos que correspondan.
Esta propuesta fue presentada por la Diputada Daniela Salgado Márquez, quien estuvo presente en la sesión y al hacer uso de la voz expresó que al proponer esta iniciativa se busca declarar las fiestas de Soriano como patrimonio cultural inmaterial e intangible del estado, para así preservarlo y dar un gran valor a la historia de un pueblo orgulloso de sus raíces.
“Estamos seguros de que con este nombramiento se aumentará el turismo religioso, con el cuál se podría obtener una reactivación económica, que beneficiaría a gran parte de la población de esta demarcación”, afirmó.
La legisladora compartió que este año se cumplen 308 años de la llegada de la Virgen de Soriano a tierras de San Francisco Tolimanejo hoy Colón; 110 años de la dedicación del templo; 60 años de ser declarado Santuario; 53 años de ser declarada patrona principal de la Diócesis de Querétaro y 13 años de la proclamación de Basílica.
De acuerdo al dictamen aprobado, “Las autoridades del Municipio de Colón, Qro, han realizado desde hace ya muchos años, gestiones y acciones en favor de esta festividad, que además de representar un evento religioso, origina una gran afluencia de personas, lo que se traduce en activación económica, cultural y social sin comparación en el estado, destacando además el trabajo que se realiza para la conservación de estas tradiciones, y que actualmente, se ha plasmado en un expediente técnico, el cual contiene el origen y la esencia de las llamadas Fiestas de Soriano, que se llevan a cabo anualmente para recordar las festividades de la Virgen de Dolores”.