Redacción
Por primera vez en la historia, el Departamento del tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a cinco presuntos lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa en Baja California, Sinaloa y la Ciudad de México
También se contempla sancionar a siete compañías por proveer apoyo financiero a una organización terrorista.
Scott Bessent, secretario de Tesoro de EU, destacó la sanción emitida este lunes contra una red de lavado de dinero que está vinculada al Cártel de Sinaloa.
Fueron sancionadas seis personas y siete empresas que favorecen económicamente a dicha organización criminal, particularmente a la facción de ‘Los Chapitos’, liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
“Me enorgullece anunciar que hemos tomado medidas decisivas contra el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas y de narcotráfico más violentas del mundo. Nuestra Administración se ha comprometido a cortar su financiación y a neutralizar la amenaza con todas las herramientas disponibles”, dio a conocer Scott Bessent en un video publicado en sus redes sociales.
Detalló que las seis personas y las siete entidades que fueron sancionadas forman parte de una “operación de blanqueo de capitales” que beneficia a la estructura delictiva. Por ello, destacó las acciones realizadas por el Departamento de Tesoro.
“El Cártel de Sinaloa ha invadido nuestra frontera sur. Ha torturado y asesinado a innumerables ciudadanos (…) Los grupos son responsables de una cantidad significativa del fentanilo y las drogas ilícitas que se introducen en Estados Unidos, drogas que siguen matando a estadounidenses inocentes y destruyendo familias cada día”, aseveró.
Señaló que una de las maneras de reducir la incidencia de esta organización criminal es combatir su red financiera.
Por primera vez en la historia, el Departamento del tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a cinco presuntos lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa en Baja California, Sinaloa y la Ciudad de México.
Con información de José Díaz Briseño / Especial para MVS Noticias