Redacción
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que se han logrado resultados históricos en la frontera con nuestro país, al registrarse cruces mínimos y cero liberaciones por segundo mes consecutivo, así como decomisos importantes de droga.
El diplomático reconoció la labor de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, así como de las agencias de seguridad por dichos resultados, los cuales —dijo— se han conseguido gracias al liderazgo del presidente Donald Trump, pero también a la coordinación, cooperación y colaboración con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ronald Johnson sostuvo que “una frontera segura y eficiente impulsa el comercio legal y la prosperidad compartida, al tiempo que frena lo que nos daña: el tráfico de drogas, armas y personas”.
Añadió que la frontera está cerrada a cualquier actividad ilegal, pero que, trabajando junto a México, se busca que el tránsito legal de personas y mercancías sea más ágil y eficaz.
Una frontera fuerte salva vidas y fortalece a nuestras naciones”, indicó.
El gobierno de Estados Unidos reportó que, en junio, los cruces ilegales cayeron al nivel más bajo jamás registrado: solo una fracción de lo que eran bajo la administración anterior.
Reveló que se registraron:
– 25,228 encuentros en total a nivel nacional,
– 8,024 detenciones de la Patrulla Fronteriza en todo el país (nuevo mínimo histórico),
– 6,072 detenciones en la frontera suroeste,
– Y 136 detenciones el 28 de junio, el total más bajo en un solo día en la historia de la agencia.

