Redacción
Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz, se rió cuando le preguntaron sobre el fondo de desastres naturales que no se renovó en el Estado, y que año con año tenía protegida la entidad. Este video le ha valido decenas de críticas y señalamientos en redes sociales por la poca empatía que mostró con los afectados.
Han pasado ya 6 días desde que fuertes lluvias en Veracruz, provocaron inundaciones en varios municipios, provocando decenas de muertes y pérdidas millonarias entre casas, autos y bienes, que han quedado destrozados y bajo el lodo.
Y mientras los afectados luchan todos los días por limpias sus hogares, calles y ayudando a sus seres queridos, la molestia y repudio hacia el gobierno federal y local, por sus pocas acciones para apoyar a los damnificados, van en aumento.
El fin de semana la Presidenta, Claudia Sheinbaum fue hasta Poza Rica, uno de los municipios más afectados y tuvo un fuerte cruce con gente que le reclamó. Pero la principal señalada por los veracruzanos y las redes sociales, ha sido la Gobernadora, Rocío Nahle, que, entre otras cosas, ha sido criticada por su poca empatía con la gente.
En específico por un video que se ha hecho viral en las últimas horas cuando una reportera la intercepta para preguntarle el por que no se renovó el Fondo para Desastres en el estado y su reacción no fue bien vista.
Y es que lejos de una respuesta, la mandataria estatal sonrió de forma irónica y dejó a la periodista atrás mientras le daba instrucciones a su equipo de trabajo.
La sonrisa en el video ha sido blanco de señalamientos, debido a que, la crisis por las inundaciones cada vez es peor. Varias comunidades siguen incomunicadas, el abasto de alimentos y medicamentos es complicado o no es suficiente y la cantidad de muertos y desaparecidos aumenta día con día.
¿POR QUÉ NO SE RENOVÓ EL FONDO DE DESASTRES EN VERACRUZ?
Fue la misma gobernadora, Rocío Nahle, quien reconoció que la Secretaría de Finanzas y Planeación no renovó la póliza contra desastres en el estado, que estaba vigente en el sexenio anterior.
Ese seguro dejó de funcionar a partir de junio pasado, ya que se tiene que renovar año con año, sin embargo, el gobierno actual no busco a la aseguradora para extender el contrato.
En cambio, su gobierno creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), un organismo público y descentralizado que sería el encargado de atender temas patrimoniales y desastres naturales. Y aunque no se tiene conocimiento de como funciona y cuánta capacidad económica tiene para operar, Rocío Nahle dice que hay suficiente dinero para atender esta emergencia.
“No es un tema de dinero. Tenemos todos los recursos disponibles para apoyar a nuestra gente en Poza Rica, [en] Álamo y en todas las comunidades afectadas”.
30 MUERTOS EN VERACRUZ, SEGUN CIFRAS OFICIALES
Hasta el momento de esta publicación, el último reporte oficial de Protección Civil, sobre las cifras que han dejado las inundaciones en Veracruz es de 30 muertos y 18 desaparecidos.
Sin embargo, hay muchas zonas aún bajo el lodo y se espera que el número de víctimas siga aumentando día con día.
Hay gente que asegura que la gente no localizada asciende a más de 200, aunque el gobierno insiste en que no es así y el tema ya llegó hasta la Mañanera de Claudia Sheinbaun, donde solo se limitó a pedir no hacer caso a reportes que no sea