Redacción
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer los avances de la estrategia de ordenamiento del comercio en el Centro Histórico, mediante la cual se refrenda el compromiso de mantener las plazas y calles del primer cuadro como espacios de convivencia familiar, con orden y paz social.
“Bajo esas dos primicias: de respeto al reglamento, a leyes, del respeto a plazas y calles públicas, que son de la gente y nadie se puede apropiar de ellas, y en el sentido de que no puede haber ambulantaje, en torno a eso hemos generado todo un esquema de oportunidades para todos, para todos los sectores de comercio que conviven en el Centro Histórico: establecidos, sector turístico, restaurantes, artesanas y artesanos, donde con apego a los reglamentos y a las leyes puedan trabajar y donde se puedan estar siempre de manera formal”, señaló.
Felifer Macías señaló que desde el primer día de su administración se trabaja para que en el Centro Histórico prevalezca el respeto a los reglamentos y a las leyes, con el objetivo de que a todos los sectores les vaya bien y existan condiciones dignas tanto para la vida como para el trabajo.
El alcalde destacó que se ha consolidado un esquema de oportunidades que permite la participación ordenada de todos los sectores que conviven en la zona, como el comercio establecido, el sector turístico, restaurantes, así como las artesanas y los artesanos, quienes cuentan con espacios que cumplen con la normatividad.
El presidente municipal subrayó que se han habilitado puntos formales de venta dignos y representativos, que fortalecen el orgullo de las y los artesanos y de la comunidad en general, al tiempo que contribuyen a preservar la identidad y el valor cultural del Centro Histórico de Querétaro.
Asimismo, reconoció la disposición al diálogo de la gran mayoría de agrupaciones del comercio que operan en el primer cuadro, las cuales se han sumado al cumplimiento de los reglamentos y a la construcción de acuerdos para una convivencia ordenada.
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Federico de los Cobos, informó que desde el pasado lunes mantiene reuniones con los diferentes grupos de artesanos para definir la forma de trabajo durante las festividades con motivo del Día de Muertos, en un ambiente de colaboración y respeto.
“Para nosotros es importante el velar por todos, porque como municipio velamos por los establecidos y los ambulantes, de ahí la importancia de los mecanismos que estamos buscando para que los ambulantes tengan ya un lugar donde puedan ofertar sus productos, lo cual ya lo tienen”, destacó.

