Redacción
En Querétaro se trabaja con alrededor de 120 viñedos para que obtengan su licencia de funcionamiento como negocio agroindustria, informó el subsecretario de Gobierno, Carlos Hale Palacios, quien explicó que ya se han regularizado algunos y otros están en proceso.
“La reunión fue con el clúster vitivinícola, hay viñedos que no están asociados con ellos. Ellos deben ser alrededor de 120 viñedos, ya tenemos algunos regularizados y otros ya los traemos en proceso de regularización, pero ya está la instrucción del señor gobernador de darle la mayor celeridad al tema”, señaló.
El funcionario indicó que la mayoría de los viñedos se ubican en el municipio de Querétaro y en Corregidora, aunque también se trabaja en Bernal, donde se ha llevado a cabo una serie de jornadas presenciales para apoyar la regularización. En este caso, dijo, el principal reto es la tenencia de la tierra, ya que muchos predios no están escriturados.
“Es el esquema que traemos, muchos viñedos están establecidos sobre ejidos. O sea, 100% legales vamos, pero el tema es que nuestra ley no le da esa figura exactamente. Todos estamos trabajando con los municipios. Ya se creó una figura que se llama uso de suelo y factibilidades de giro y licencias de funcionamiento como negocio de agroindustria”, explicó Hale Palacios.
Respecto a los municipios que ya han otorgado licencias de agroindustria, destacó que se avanza en Ezequiel Montes, El Marqués y Cadereyta, mientras que San Juan del Río y Tequisquiapan están en proceso de aprobar los permisos en sus cabildos. El municipio de Querétaro, agregó, aún no ha iniciado con esta figura.
El subsecretario descartó sanciones o clausuras para quienes aún no están regularizados y aseguró que se trabaja de manera coordinada con el presidente del Clúster Vitivinícola, Gino Parrodi.
“Se ha ido trabajando la verdad muy bien con esos temas, porque en los municipios, obviamente, ya nosotros como sector turístico somos los primeros que nos interesa. Somos el primer lugar nacional en cuanto a turismo vitivinícola”, destacó.
Finalmente, recordó que el compromiso es avanzar en la regularización de todos los viñedos de Querétaro, a fin de garantizar certeza jurídica y potenciar la vocación turística y agroindustrial de la entidad.