Redacción
En un esfuerzo por fortalecer la supervisión del sector inmobiliario, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro ha recibido 43 solicitudes ciudadanas en los últimos meses relacionadas con el seguimiento y situación de diversos desarrollos habitacionales.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Gerardo Romero, la mayoría de las solicitudes—32 en total—estuvieron enfocadas en conocer el avance de obras específicas. Además, se registraron 4 peticiones de información general y 9 quejas o denuncias por posibles irregularidades. En algunos casos, las solicitudes abordaron más de un tema, lo que generó un ajuste en el número final reportado.
Paralelamente, 17 desarrolladoras inmobiliarias se han acercado a la Secretaría con la intención de regularizar su situación administrativa. Para ello, se han establecido mesas de trabajo permanentes, donde se busca trazar rutas de acción claras y mantener un canal de comunicación continuo, especialmente con aquellas empresas que aún tienen trámites en curso.
Romero aseguró que, actualmente, ninguno de los más de 400 condominios ni de los más de 300 fraccionamientos en operación dentro del municipio se encuentra clasificado como “semáforo rojo”, es decir, en una condición crítica. No obstante, identificó que la falta de actualización en trámites municipales sigue siendo el incumplimiento más frecuente por parte de las desarrolladoras.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la regulación, transparencia y sostenibilidad del crecimiento urbano en Querétaro, promoviendo un desarrollo ordenado y en apego a la normatividad vigente.