Redacción
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y representantes de Amazon Web Services (AWS) anunciaron el inicio de un programa para la gestión del agua, que implementará tecnología para detectar fugas en tiempo real y recuperar más de 128 millones de litros de agua.
Kuri destacó la importancia de atraer empresas socialmente responsables como Amazon, y expresó su agradecimiento por la confianza que la compañía ha depositado en el estado. El proyecto, que se desarrollará en conjunto con la Comisión Estatal de Aguas (CEA), busca consolidar a Querétaro como un referente en el uso eficiente del agua.
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, subrayó que la gestión de fugas es una prioridad, pues el desperdicio de agua es inaceptable. Este esfuerzo, apoyado por Amazon, se llevará a cabo en 11 sectores de la Zona Metropolitana de Querétaro.
Shannon Kellogg, de AWS, reiteró el compromiso de Amazon con la sostenibilidad y destacó la colaboración público-privada como clave para afrontar los desafíos ambientales. Añadió que este proyecto posiciona a Querétaro como líder en innovación hídrica, y que las soluciones implementadas podrían inspirar a otros estados y países de América Latina.
Además, Guillermo Almada de AWS, aclaró que el uso de agua en los Data Centers en Querétaro es mínimo, ya que se emplea tecnología de enfriamiento por aire. Will Hewes, de AWS, puntualizó que este proyecto forma parte de una iniciativa global de restauración hídrica, con el objetivo de ahorrar dos mil 500 millones de litros de agua al año en México.