Redacción
La iniciativa de reforma el Código Penal Federal, que sancionará la apología del delito ejercida a través de expresiones mediáticas como películas, música y series, se formalizó con su publicación en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y la respectiva presentación en la Tribuna.
El promovente y vocero de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila, explicó que el proyecto no limita la libertad de expresión.
Sin embargo, prevé sanciones a quienes promuevan, glorifiquen e inciten a la comisión del delito a través de contenidos en películas, canciones y series.
Llamado a productores de narcoseries y narcocorridos
Cuestionado respecto al mensaje que les envía a productores de narcoseries y creadores de narcocorridos, el congresista dijo que son personas muy respetables, pero se les pide que contribuyan a no ensalzar actividades y conductas ilícitas que pudieran incitar a los espectadores y consumidores, a replicarlas.
“Yo les diría primero que todo que son grandes artistas, yo reconozco las grandes capacidades que tienen para generar música, para musicalizar, para hacer canciones que verdaderamente son buenísimas, que nos ayuden, que nos ayuden a que cuando estén componiendo una canción no mandemos un mensaje equivocado para nuestras niñas, para nuestros niños, para nuestros jóvenes”, expresó.