Redacción
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), presentó el proyecto “Acompañamiento para el diseño de una Estrategia para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes”.
El proyecto fue realizado de manera conjunta con EUROsociAL+ y de acuerdo a la encargada del Sipinna, Constanza Tort San Román, este contempla siete líneas principales: coordinación interinstitucional, armonización legislativa, formación para el fortalecimiento de la protección. También, “generación de datos, campañas de sensibilización, entornos seguros y servicios de denuncia y atención a víctimas”.
Tort San Román, expuso que este esfuerzo “responde a la necesidad de implementar acciones específicas contra esta forma de violencia”. Por ello, agregó “se retoman buenas prácticas internacionales para aprovechar experiencias”.
Cooperación entre EU y AL
Desde diciembre de 2020 se trabaja con EUROSociAL+, que es un programa de cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina. Este, contribuye a mejorar los niveles de cohesión social y el fortalecimiento institucional, mediante apoyo a procesos de diseño, reforma e implementación de políticas públicas.