Región 22
La diputada local Tere Calzada emitió un llamado a la acción tras constatar, durante un recorrido territorial realizado esta semana, una preocupante acumulación de maleza, basura y agua estancada en diversas zonas de la capital queretana. Estas condiciones han favorecido una alarmante proliferación de mosquitos, especialmente del tipo transmisor del dengue.
Entre las áreas más afectadas se encuentran el dren El Arenal, Juriquilla, Avenida de La Luz, Tlacote y Santa María Magdalena, ubicadas en delegaciones como Félix Osores y Santa Rosa Jáuregui. La legisladora subrayó la necesidad de una intervención inmediata y coordinada entre autoridades y ciudadanía para contener el riesgo sanitario.
Aumento de casos en 2025
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, al corte del 11 de julio de 2025 se han confirmado 61 casos de dengue en la entidad. Del total, 17 corresponden al municipio de Querétaro, lo que evidencia la presencia del vector en zonas urbanas y la amenaza directa a la salud pública.
Peñamiller, en foco rojo
El municipio de Peñamiller concentra más de la mitad de los casos confirmados en el estado, con 33 registros hasta la fecha. Esta situación lo posiciona como la zona más afectada por el brote. La Secretaría de Salud ha reconocido oficialmente la presencia activa del virus en dicha región y ha intensificado las acciones de fumigación, control de criaderos y promoción de medidas preventivas.
El incremento de casos coincide con la temporada de lluvias, periodo en el que históricamente se elevan los contagios, especialmente entre los meses de junio y septiembre.
Distribución de casos confirmados (2025):
- Peñamiller: 33 casos
- Querétaro: 15 casos
- Jalpan de Serra: 6 casos
- El Marqués: 2 casos
- Cadereyta de Montes, Colón y Tequisquiapan: 1 caso cada uno
Llamado a la prevención
Desde el Congreso del Estado, la diputada Calzada hizo un exhorto a las autoridades municipales, estatales y a la población en general para reforzar las acciones preventivas, señalando que el dengue no debe subestimarse debido a sus posibles complicaciones.
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran:
- Eliminar criaderos de mosquitos: voltear, lavar y tapar recipientes con agua acumulada.
- Mantener libres de maleza y basura patios, jardines y espacios públicos.
- Utilizar repelente, vestir ropa adecuada y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular o malestar general.
- Permitir el acceso a brigadas de salud y control de vectores debidamente identificadas.
Finalmente, la diputada aseguró que continuará vigilante desde el Congreso del Estado, exigiendo soluciones y respaldando las acciones necesarias para proteger la salud de la población. “La prevención es tarea de todos”, concluyó.

