Redacción
Falta poco para el Mundial 2026 y un nuevo informe pone en foco en estadios de futbol. Se trata delestudio ‘Pitches in Peril’ (Canchas en peligro), elaborado por las organizaciones Football for Future y Common Goal en conjunto con empresa de análisis de riesgos climáticos Jupiter Intelligence.
En este documento, se establece que 10 de 16 estadios superan niveles de calor recomendados. Estos datos, hacen pensar que el Mundial 2026 podría ser el último en jugarse en Norteamérica, de no realizar cambios y proyecciones a futuro respecto de los protocolos climáticos.
Mundial 2026: 10 de 16 estadios superan niveles de calor recomendados
Según el informe, 10 de los 16 estadios donde se jugarán los partidos del Mundial de fútbol 2026, superan los límites de seguridad para jugar debido al calor. Los estadios se encuentran distribuidos en Estados Unidos, Canadá y México
“Los riesgos climáticos pueden demandar una planificación muy distinta de cuándo, dónde y cómo se juegan los partidos”, advierte el documento Pitches in Peril.
En la investigación, se han dividido los días en tres categorías: “jugables”, “jugables con adaptación” e “injugables”, que han sido medidos por estrés térmico, cuando las temperaturas estén por encima de los 35 grados. De esta manera, el ranking de estadios queda de la siguiente manera.
El estadio de Houston: cuenta con 51 jornadas catalogadas como injugables.
Dallas tendrá 33 jornadas injugables.
Kansas 17
Atlanta y Monterrey 9 cada uno
Miami 8
Filadelfia 7
Nueva Jersey 3
Boston 2
Los Ángeles 1.
Las proyecciones para el año 2050 son preocupantes y se espera que casi el 90 % de los estadios deban adaptarse a un contexto de calor extremo. De esta manera, Houston pasaría a tener 92 días injugables, Dallas 64, Miami 54 y Monterrey 29.
¿Cómo actuar ante las altas temperaturas para el bienestar de los jugadores?
En el informe se establece una posible solución para dar tregua ante las temperaturas extremas. Esta solución se basa en un cambio en los meses que se disputa la Copa del Mundo. Los expertos aconsejan trasladar el torneo a los meses de noviembre y diciembre, como ocurrió en Qatar.