Redacción
El presidente municipal de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, presentó oficialmente la Feria de la Cantera y el Textil, que se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero en el recinto ferial de la comunidad de Escolásticas. Este evento busca destacar las tradiciones locales y generar una importante derrama económica para los habitantes y comerciantes de la región.
“Esta feria no solo beneficia a Escolásticas, sino a toda la cabecera municipal y sus alrededores. Además del consumo directo en la feria, impactará a los negocios locales, desde tiendas hasta restaurantes, que recibirán visitantes interesados en nuestra cultura y gastronomía”, afirmó Nava Cruz.
El programa incluye una amplia oferta cultural y artística. Entre los eventos destacan concursos de labrado de cantera y textiles, que repartirán premios superiores a 400 mil pesos. También habrá actividades deportivas como encuentros de fútbol y basquetbol, así como carreras infantiles.
En cuanto a la seguridad, el alcalde aseguró que el recinto contará con más de 80 elementos de seguridad privada, además del apoyo interinstitucional y coordinado con municipios vecinos.
“Queremos que los asistentes disfruten de una feria segura y bien organizada, donde puedan sentirse tranquilos al participar en las actividades”, explicó.
El acceso al recinto tendrá un costo de entre 50 y 100 pesos, dependiendo del día y los artistas programados. Los niños, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán entrada gratuita, al igual que los juegos mecánicos para los más pequeños.
Entre los artistas confirmados destacan Banda Bucanera, Los Titanes de Durango, Los Buitres de Culiacán y Patrulla 81, quienes amenizarán las noches de feria con una cartelera variada y pensada para todos los gustos. La inauguración se realizará el jueves 6 de febrero a las 17:00 horas.
Finalmente, el presidente municipal invitó a visitantes de todo el estado y del país a conocer las artesanías de cantera y textiles que distinguen a Escolásticas.
“Este evento es un marco ideal para que descubran el talento y la tradición de nuestra comunidad. También podrán disfrutar de la deliciosa gastronomía local, con platillos como gorditas, pambazos, enchiladas y tamales”, concluyó.