Redacción
Foto| Especial
El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó desde Palacio Nacional que “hay que seguir trabajando, seguir con los técnicos, llevar a cabo la propuesta y no detenernos, seguir con intensidad trabajando hasta lograr recuperar a los mineros” de Sabinas, Coahuila”.
Por vía remota hasta Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que se analizan tres propuestas a 21 dias de tareas de rescate:
1.- Abrir un tajo abierto con rampas de acceso inclinado, lo que significa una entrada a la mina desde la superficie para bajar por un túnel hasta las galerías acompañado de bombeo.
2.- Segunda opción es realizar estas pantallas de control, que es esta barrera física entre las minas de Conchas Norte y de Pinabete y bombeo simultaneo.
3.- Y una tercera que contenga ambas propuestas.
Así lo destacó la funcionaria federal tras la reunión del equipo técnico especializado “para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones existentes en el subsuelo” y que continuará este miércoles.
“Se ha diseñado una solución base, bajo los criterios que ha establecido el equipo técnico encabezado por la Comisión Federal de Electricidad y el equipo de los ingenieros de Mimosa y el Centro Nacional de Prevención de Desastres; se analiza y se evalúa la información de para definir una solución de la problemática basada en experiencias previas y las mejores prácticas a nivel mundial”, expresó.
El equipo técnico como meta elabora una propuesta que considera como aspecto prioritario la seguridad del personal que realizará los trabajos al interior de la mina y la que se considere de menor tiempo posible, subrayó Velázquez.
Tras aclarar que el volumen de la mina Pinabete es de 6 mil 600 m3, la titular federal de Protección Civil comentó que “se ha extraído lo equivalente a 106 veces el volumen estimado dentro de la mina Pinabete”; el volumen total desfogado desde el 3 de agosto es de 705 mil m3, con 14 bombas que sacan 617 litros por segundo; el pozo 2 registra una inundación de 25 metros, el pozo 3 de 28 metros y el pozo 4 de 25 metros.