Redacción
Este lunes 25 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, encabezará una conferencia de prensa a las 15:00 horas (13:00, tiempo de México) para anunciar oficialmente el acuerdo de culpabilidad alcanzado entre el gobierno estadounidense y ‘El ‘Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
¿Cuáles son los delitos por los que el ‘Mayo’ Zambada se declaró culpable?
De acuerdo con información oficial, ‘El ‘Mayo’ Zambada, líder histórico de dicha organización criminal, se declaró formalmente culpable este lunes en un tribunal federal de Nueva York. La admisión incluye dos cargos principales: narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, delitos que acumuló durante más de cinco décadas de actividad delictiva.
Aunque inicialmente enfrentaba 17 cargos federales, el capo reconoció haber dirigido una organización criminal de forma continua desde enero de 1989 hasta enero de 2024. También aceptó su participación en una conspiración bajo la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), lo que implica blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.
Durante la audiencia, ‘El ‘Mayo’ Zambada apareció con el uniforme azul y naranja de prisionero. A pesar de su edad avanzada y los problemas de salud que se le atribuyen, mostró energía y claridad al escuchar los términos del acuerdo. Gracias a su declaración, evita un juicio público, pero renuncia al derecho de apelar la sentencia que será dictada por el juez Brian M. Cogan.
¿Cuándo se dará la sentencia a el ‘Mayo’ Zambada?
El magistrado fue claro: cada uno de los delitos aceptados conlleva una posible pena de cadena perpetua. La sentencia definitiva será dada a conocer el próximo 13 de enero.
Con esta declaración, el destino de ‘El ‘Mayo’ Zambada queda sellado, marcando un momento histórico en la lucha contra el crimen organizado en América del Norte.