Redacción
Foto| Especial
Tras la reunión bilateral en Washington, los gobiernos de México y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta en la que se comprometieron a crear un grupo de trabajo especial para mejorar la coordinación entre las agencias federales del gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo.
En ese contexto, ambos países acordaron continuar con los trabajos conjuntos para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y al cártel de Sinaloa y el cartel Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera. Además, se comprometieron a incrementar la cooperación para combatir el tráfico de armas de fuego.
Ambas delegaciones se comprometieron a llevar a cabo una serie de eventos de alcance público en nuestra frontera compartida para traer la atención hacia las actividades de cumplimiento de la ley sobre tráfico de armas.
“México y Estados Unidos se comprometen a desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país que eduque a nuestros ciudadanos, en particular a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo, que dañan a nuestras comunidades”, refiriere la declaración.