Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aclaró que México ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944, pese a la sequía, así respondió a las advertencias del expresidente Donald Trump sobre la amenaza de nuevos aranceles.
Por medio de su cuenta de ‘X’, la presidenta, respondió a las declaraciones recientes del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles si México no cumple con los términos del Tratado de Aguas de 1944, que regula el suministro de agua entre ambos países.
“México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”, aseguró en su cuenta de Truth Social.
¿Qué respondió Claudia Sheinbaum?
En un comunicado oficial, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano envió una propuesta integral al subsecretario del Departamento de Estado de EU, con medidas de muy corto plazo para atender el envío de agua a Texas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia, en la que ha trabajado la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), buscando soluciones equitativas ante un escenario marcado por tres años de intensa sequía.
“En la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, afirmó la mandataria, desmintiendo las acusaciones de incumplimiento que motivaron las amenazas de Trump.
Además, informó que ha instruido a los secretarios de Agricultura, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores a iniciar contacto directo con sus homólogos estadounidenses, a fin de mantener abierto el diálogo y evitar una escalada de tensiones comerciales.
La postura de Sheinbaum es clara: México mantiene su compromiso con los acuerdos internacionales y apuesta por una solución diplomática.
Esta respuesta ocurre en un contexto delicado, ya que Trump ha incrementado su retórica electoral con declaraciones dirigidas a presionar a sus vecinos del sur, en temas migratorios, de comercio y, ahora, del agua.
Con este mensaje, Sheinbaum busca reafirmar la soberanía mexicana, demostrar responsabilidad ambiental y evitar impactos negativos en la relación bilateral o en la economía mexicana, donde, aseguró que, como en otras ocasiones ‘se buscará el dialogo’.