Redacción
¡Toma tus precauciones! Este lunes 25 de agosto se ha confirmado un megabloqueo en la autopista México-Querétaro, por parte de transportistas, campesinos y otros colectivos. Aquí te decimos qué alternativas viales puedes considerar.
Lo anterior fue confirmado por parte del Sistema Internacional de Atención a Desastres y Emergencias (S.I.A.D.E), que por medio de su cuenta en X, compartió el comunicado en donde se convoca a todas las organizaciones de transportistas a sumarse a esta movilización.
El megabloqueo inició a las 8:00 am de este lunes, donde diversos usuarios compartieron las imágenes del caos que se empezó a generar a la altura del kilómetro 48.
¿Qué piden los transportistas y por qué hacen el megabloqueo?
Una vez más, este sector está pidiendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a otras autoridades federales y estatales, que se ponga un alto a los secuestros y homicidios por parte de integrantes de la Familia Michoacana.
Los transportistas anunciaron que llevarían a cabo el bloqueo en ambos sentidos de la autopista México-Querétaro para exigir la liberación de Carlos Cornelio Ortega, un taxista quien fue presuntamente secuestrado.
Alternativas viales para el megabloqueo de este 25 de agosto
Si este día tenías que tomar esta autopista, estas son algunas rutas recomendadas que puedes optar para evitar el tráfico.
- Arco Norte: Libramiento de cuota diseñado para descongestionar la CDMX. Conecta con la autopista México-Querétaro en el km 89, ideal si vienes del rumbo de Arco Norte para rodear el bloqueo.
- Desvío en el km 84 hacia Jilotepec, para reincorporarte al km 93 (San Francisco Soyaniquilpan) o al km 107 (cerca de Calpulalpan).
- Carretera Jorobas-Tula y Vía López Portillo.
- Autopista Naucalpan-Toluca (complementaria si vienes desde el Valle de México).
Debido a este megabloqueo en la México-Querétaro, autoridades como la Guardia Nacional, ya se encuentran laborando en la zona para brindar apoyo a los automovilistas y facilitar rutas alternas.