Redacción
Atribulada por dudas existenciales y una vida al borde del desastre, una escritora en edad madura opta por el suicido. Sin embargo, como un designio divino, se le aparece una joven mujer que la introduce a la vida nocturna de la Ciudad de México. En ese viaje, experimenta vívidas resonancias con su última obra: un texto sobre la tradición maromera de la Sierra de Oaxaca.
Con esta premisa, “Los maromeros”, de la dramaturga Verónica Musalem, llega al Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes. La obra cierra la “Trilogía de la Sierra”, que su autora escribió entre 2012 y 2015 como un homenaje a la Sierra de Oaxaca y una reflexión sobre las nuevas formas de ser mujer.
“Hoy tenemos una calidad de vida y expectativas que han dado a las mujeres la oportunidad de ser una nueva generación, que cambia paradigmas, con puestos políticos, artísticos y sociales que antes no eran posibles. Lo que yo hice fue hablar desde mi propio caso, que experimenté en un momento determinado de mi vida un parteaguas”, relata Verónica Musalem, en entrevista.
“Eran muchas las preguntas que me hacía sobre las crisis y lo que se puede hacer después de una vida en la que una está muy instalada, pero que cambia cuando llega un terremoto. Así fue que entendí que la forma de seguir es la reinvención. Creo que el camino de la esperanza está abierto a cualquier edad, porque si no, ¿cuál es el sentido de la vida?”, agrega la escritora.
En cuanto a la evocación de la tradición de los maromeros de Oaxaca, Musalem explica que se trata de prácticas en vías de extinción que ella conoce muy bien por su familia.
“Lo que quise hacer es una metáfora de la vida, pues ellos van a la cuerda floja sin protección. Es un momento de entrega y de purificación que lleva a la protagonista a encontrarse con su femineidad y el anclaje de sus orígenes”, afirma la autora que este año celebra 32 años de carrera, y considera que esta puesta en escena es su obra más ambiciosa, con un sentido ceremonial y místico.
“No es romántica para nada mi visión de la sierra: en algún punto puede ser muy mágica y poética, pero también sé cómo son esos pueblos que la habitan, donde hay devastación y hay pobreza y un sin sentido porque hemos borrado mucho de nuestra identidad y hemos permitido que siga sucediendo”, señala.
“Los maromeros” se presenta en temporada hasta el 7 de junio (excepto el 10 de mayo), jueves, viernes y sábado, a las 19:00 y domingos, a las 18:00 horas. La entrada tiene un costo de 150 pesos.