Redacción
Tras sostener ocho reuniones de negociación y cinco mesas de trabajo, la secretaria de Cultura de la entidad, Marcela Herbert Pesquera, en su calidad de presidenta del Consejo Consultivo de Teatro, informó a la comunidad artística y sociedad en general sobre los resultados y acuerdos que derivaron de este ejercicio de diálogo y negociación entre la dependencia estatal y la Comunidad Teatral Organizada del estado de Querétaro.
Las mesas de diálogo surgieron a partir del pronunciamiento que emitió el pasado 22 de marzo la mesa de representantes del Consejo Consultivo de Teatro y la Comunidad Teatral Organizada del Estado de Querétaro, mostrando su inconformidad en relación a las acciones ejercidas por la autoridad estatal.
Con el objetivo de escuchar de primera voz sus inquietudes, demandas y necesidades, la titular de la SECULT convocó a un ejercicio de diálogo abierto que tuvo lugar el 23 de marzo en el auditorio del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), dando respuesta al pronunciamiento de la Comunidad Teatral.
Ante la necesidad de revisar el documento institucional recibido, se conformó una mesa de negociación integrada por 13 miembros respaldados por la comunidad teatral para dar seguimiento, buscando una respuesta satisfactoria a sus demandas.
A partir de esa fecha se iniciaron mesas de diálogo como muestra de la disposición para impulsar un trabajo en conjunto, dando como resultado alguien nos acuerdos, entre los que destacan:
*Las convocatorias de teatro serán consensuadas con la comunidad teatral, a través de las mesas de trabajo del Consejo Consultivo de Teatro, las cuales se harán de manera pública con al menos un mes de antelación para garantizar su difusión y, por ende, una mayor participación e impacto social.
*La elección de proyectos recibidos por convocatoria será realizada por un comité integrado por especialistas ajenos a SECULT, donde estarán incluidos integrantes de la comunidad de teatro del estado de Querétaro, quienes recibirán una compensación económica por el trabajo realizado.
*Se acuerda que las y los representantes de la comunidad de teatro, colaborarán con la SECULT, para que el proyecto de presupuesto de 2024 incluya, en la medida de lo posible, la atención a las necesidades y realidades actuales de la comunidad, para que en conjunto pueda desarrollarse un Programa Estatal del Teatro en Querétaro, respaldado por un presupuesto adecuado que incluya todas las disciplinas de la actividad teatral, así como sus procesos, producción, realización, difusión, etcétera.
Lo anterior es enunciativo y no limitativo, por lo que el Consejo Consultivo de Teatro, a través de la mesa de negociación, seguirá trabajando en la generación de propuestas y proyectos en beneficio de la comunidad teatral de Querétaro y la sociedad en general.
A fin de mantener la transparencia y ampliar la información relativa a los acuerdos, se hace de conocimiento público que estos podrán ser consultados en su totalidad en la página de facebook: Consejo Consultivo de Teatro-Querétaro.
En lo que va del año, en lo que se refiere a la disciplina de teatro, la Secretaría de Cultura ha otorgado apoyos por un millón 046 mil pesos en beneficio de 15 agrupaciones y 477 artistas; se han brindado 53 apoyos logísticos y siete espacios destinados para el uso de presentaciones teatrales (CEART, Museo de la Ciudad, Museo de los Conspiradores, Museo de la Restauración de la República, Museo de Arte Contemporáneo, Casa del Faldón, Museo Comunitario de Pinal de Amoles, etcétera).
Derivado de estos acuerdos, se logró la vinculación con el Instituto Queretano de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Social para emitir una nueva convocatoria para la producción teatral; asimismo, se logró la vinculación con la Legislatura del Estado a través de la diputada Ana Paola López Birlain, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura.