Redacción
Foto: Especial
El grupo parlamentario del PAN en el senado firmó la Carta de Madrid con Vox, un partido político español que defiende la libertad, la democracia y la propiedad privada; aunque los senadores han destacado que esto será benéfico para la República Mexicana, han sido duramente criticados ya que Vox es considerado un grupo de ultra derecha.
Fue el jueves cuando la bancada del PAN se reunió con el presidente de Vox Santiago Abascal para firmar la Carta de Madrid y desde entonces las críticas han llovido, inclusive el presidente López Obrador reaccionó, declarando que aquellos que firmaron son ultraconservadores y casi fascistas.
“A través de Twitter la bancada del PAN expresó “Por la defensa de la democracia, la libertad y la propiedad privada, hoy firmamos la Carta de Madrid para detener el avance del comunismo. México nunca será comunista, nunca”.
“Rechazo su radicalismo” declaró la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez
En tanto, la senadora por Querétaro y proxima Secretaria de Gobierno, dijo que no comparte la ideología de extrema derecha que encabeza el partido político español Vox.
Declaró que su asistencia a la reunión con Santiago Abascal, líder de aquel partido, la realizó como integrante de su grupo parlamentario del PAN en el Senado, lo que ahora considera un claro error.
Argumentó que es respetuosa de todas las expresiones sociales y políticas y que no cree en los extremos.
“No creo en los extremos, sino en un país comprometido con la justicia, los derechos humanos y la democracia”.
Agregó, por último, que está comprometida a favor de la defensa de las libertades y de la justicia.