Redacción
Foto| Especial
Derechos Humanos llamó a que el estado de Querétaro realice las acciones necesarias para despenalizar el aborto, lo anterior, en el marco del día de acción global por el aborto legal y seguro.
La DDHQ reconoció que la legislación estatal no está alineada a los preceptos de interpretación Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ni a las posturas convencionales de los tratados internacionales signados por México.
«Lo que supone la violación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en nuestro estado, es por eso que la Defensoría hace un llamado en apego a sus funciones y y el respeto a la autonomía de los poderes del Estado para que se lleven a cabo las acciones necesarias para la despenalización del aborto en su concepción absoluta, y además, qué se adopten los preceptos constitucionales y convencionales ya definidos», explicó el ombudsperson Javier Rascado.
Así mismo, señaló que a partir de estas acciones y modificaciones se deberá trabajar en la construcción de un andamiaje institucional para la generación de políticas públicas orientadas a «garantizar la libertad reproductiva de las mujeres».
Agregó que desde el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, considera que prácticas como la esterilización forzada, el aborto forzado, el embarazo forzado, la tipificación como delito del aborto, la denegación o la postergación del aborto sin riesgo y la atención posterior al aborto, la continuación forzada del embarazo y el abuso, así como el maltrato de las mujeres y las niñas que buscan información sobre salud, bienes y servicios sexuales y reproductivos, son formas de violencia por razón de género que, según las circunstancias, pueden constituir tortura o trato cruel, inhumano y degradante.