Región 22
El fatal accidente ocurrido en Querétaro el pasado 17 de julio, protagonizado por Paola Alejandra “N”, conocida como “La Mufasa”, ha dejado un profundo impacto en la sociedad local. Tras el reciente fallecimiento de Martín Paz, la segunda víctima mortal de este siniestro, surge la pregunta sobre qué consecuencias enfrentará la responsable del percance, quien se encontraba al volante bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Un Choque Fatal que Terminó con Dos Víctimas Mortales
La mañana del 17 de julio, la Calzada de Los Arcos fue escenario de un violento choque que involucró a varios vehículos. Según la Fiscalía General del Estado de Querétaro, Paola Alejandra, conducía a alta velocidad y en estado de ebriedad, cuando se saltó dos semáforos en rojo y colisionó contra el vehículo en el que viajaban Mitzi y Martín. Además de las dos víctimas fatales, una tercera persona resultó herida, aunque no se han revelado más detalles sobre su identidad o estado de salud.
El impacto del accidente fue devastador, con los ocupantes del vehículo de las víctimas quedando atrapados entre los hierros de su camioneta y la estructura del Acueducto de Querétaro. A pesar de los esfuerzos por rescatarlos, Mitzi, de 26 años, perdió la vida antes de ser trasladada al hospital, mientras que Martín, su novio, fue llevado a terapia intensiva, donde permaneció durante casi un mes. Sin embargo, el pasado 10 de agosto se confirmó su muerte, aumentando aún más el dolor y la indignación en la comunidad.
Repercusiones Legales para Paola Alejandra: De Homicidio Culposo a Doble Homicidio
En cuanto a la situación jurídica de Paola Alejandra, conocida en las redes sociales como “La Mufasa”, la mujer ya se encuentra bajo prisión preventiva, vinculada a proceso por los delitos de homicidio culposo y lesiones. Sin embargo, la reciente muerte de Martín cambia las circunstancias del caso. Se espera que, en las próximas horas, la Fiscalía General de Querétaro actualice los cargos en su contra, reformulando la acusación a doble homicidio culposo, manteniendo también la acusación por lesiones debido al daño causado a la tercera persona involucrada en el accidente.
Iniciativa Legislativa en Respuesta a la Tragedia
Este trágico suceso también ha desencadenado un debate público sobre la necesidad de reformas en el marco legal. En respuesta a la creciente indignación, algunos legisladores queretanos han propuesto una modificación al Código Penal local para tipificar el “homicidio vial”, con penas más severas para aquellos que, bajo la influencia del alcohol o sustancias, provoquen muertes en accidentes de tráfico. La propuesta incluye sanciones como la revocación definitiva de la licencia de conducir y penas de prisión de entre 5 y 10 años, aunque la iniciativa aún se encuentra en una etapa preliminar.
Mientras tanto, la sociedad queretana sigue esperando justicia para las víctimas de “La Mufasa” y la eventual resolución de un caso que ha conmocionado a la comunidad y reavivado el debate sobre la conducción irresponsable en las calles.