Redacción
La estrategia del Gobierno Federal, “Vida Saludable”, que contempla la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas del país y sus alrededores, no tendrá marcha atrás, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
“Que va a seguir, no hay ningún paso atrás en ello (…) y hay mucha experiencia en esto y vamos a aprovechar para llevar a fondo el deseo de la Presidenta de convertir a las escuelas en espacios para la prevención de la salud y combatir las adicciones”, anotó. De visita en la Cámara de Diputados, donde acudió a un foro sobre migrantes y educación, Delgado Carrillo dijo que esa iniciativa “va muy bien”.
“Vamos muy bien en las escuelas, en el primer mes que tuvimos, las primeras dos o tres semanas, la verdad es que fue muy gratificante ver el esfuerzo que están haciendo los padres, madres de familia, las y los maestros, los directores, las directoras de las escuelas para cumplir con estos lineamientos”, enfatizó.
Agregó que la SEP sigue orientando a las escuelas, los responsables de las cooperativas y quienes venden alimentos dentro de los planteles, para que tengan claro qué productos estarán permitidos y cuáles no.
“Lo que no se pueden vender son todos estos productos con sellos, que están llenos de sellos o refrescos”, puntualizó.
Cuestionado respecto a si los “chocolates del bienestar” que de acuerdo a la Presidenta de la República se venderán en las tiendas asociadas a los organismos Liconsa y Diconsa y que cambiarán su nombre a “Tiendas del Bienestar”, estarán autorizados a la venta en las escuelas del país, el funcionario no quiso responder.