Redacción
La 12ª edición de los Juegos Mundiales se celebrará del 7 al 17 de agosto en Chengdú, República Popular China.
Está prevista la participación de más de 4.000 atletas procedentes de más de 100 países en este evento internacional, que incluye algunos de los deportes que debutarán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Entre los países participantes también estará México, que acudirá a los Juegos Mundiales 2025 con una delegación de 40 atletas.
Los mexicanos más destacados son, entre otros, los ganadores de medalla de los Juegos Mundiales 2022, como Paola Longoria, en ráquetbol, Valentina Letelier, en patinaje de velocidad, o Laura Burgos, en Muaythai.
Longoria es una leyenda de la historia del ráquetbol mundial, con un palmarés donde destacan seis oros en los últimos siete Mundiales en individual femenino y cinco de los últimos siete oros en la categoría de dobles femeninos.
Además, acumula 11 medallas de oro en Juegos Panamericanos (dos en Santiago 2023, tres en Lima 2019, tres en Toronto 2015 y tres en Guadalajara 2011) y tres medallas de oro en Juegos Mundiales: fue la campeona en las ediciones de Kaohsiung 2009, Cali 2013 y Birmingham 2022.
Por su parte, Laura Burgos es bicampeona mundial de Muaythai y en los últimos Juegos Mundiales de Birmingham 2022 consiguió la medalla de plata. Su protagonismo en el deporte que practica es tal que la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA, por su sigla en inglés) la eligió como la Atleta del Mes de junio de 2025.
«Los Juegos Mundiales de 2022 fueron mi primera competencia internacional. Desde entonces me he centrado en los pequeños detalles y he trabajado duro para convertirme en una mejor versión de mí misma. La misma pasión, pero ahora con más herramientas y experiencia», afirmó la luchadora, actual Nº 1 del ránking mundial de la categoría de 54 kg, a la Conade.
Por su parte, en la rama masculina de la misma disciplina se destaca Antonio Totomol, quien hará su debut en unos Juegos Mundiales y que competirá en los 86 kg masculinos después de haber conseguido la medalla de bronce en el Mundial de Muaythai 2023.
El Flag Football es otra disciplina en la que México cuenta con serias chances de conseguir una medalla. La selección femenil de este deporte, que formará parte del programa olímpico en Los Ángeles 2028, llega a la cita en Chengdú después de haber ganado la medalla de plata en el Mundial de Flag Football 2024, disputado en Finlandia.
Otra de las grandes estrellas de la delegación azteca será Ella Bucio, quien es una de las grandes figuras del Parkour estilo libre a nivel mundial. La atleta de 27 años se coronó en el mes de junio con la medalla de oro en la prueba de estilo libre en la Copa del Mundo 2025 en Montpellier.
Este gran resultado se le suma a las dos medallas ganadas en el Campeonato Mundial de Parkour de Kitakyushu 2024. En aquel certamen ganó el oro en la prueba de velocidad femenina y la plata en la prueba de estilo libre. Este palmarés le ha permitido acudir a los Juegos Mundiales 2025 como una de las grandes favoritas a subirse al podio.