Redacción
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, la Coordinación de Conservación del Patrimonio Artístico y Cultural Universitario y el Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea, en colaboración con la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios Articula— alista el primer Coloquio Universitario Ts´oki: “Diálogos y perspectivas en torno a la herencia cultural universitaria”, los días 18 y 19 de noviembre.
Este espacio tiene como propósito reflexionar, dialogar y nutrir un documento colectivo que visibilice la dimensión jurídica, filosófica, simbólica y política del patrimonio cultural universitario —en sus manifestaciones materiales e inmateriales— con contextos de violencia estructural, despojo, discriminación sistémica, racismo epistémico y luchas de resistencia.
Los ejes temáticos tienen que ver con diálogos interdisciplinarios, identificación y registro de bienes culturales, catalogación, diagnóstico y monitoreo; investigación y difusión; intervención y restauración; así como participación comunitaria. Las propuestas se recibirán hasta el próximo 10 de octubre y serán evaluadas por medio de un comité académico, para que a finales de octubre se den a conocer los resultados.
Respecto a las charlas, deberán tener una duración máxima de 20 minutos y se presentarán en mesas de trabajo, organizadas por temas. Se busca fortalecer la acción colectiva de preservación y transmisión del patrimonio artístico cultural universitario, reconociéndolo como un bien común, política pública, memoria crítica y un derecho que dignifica a las comunidades, especialmente a aquellas que históricamente han sido excluidas de los relatos institucionales.
La convocatoria está disponible para su consulta en el link https://storage2.me-qr.com/…/0b9b1ec7-b300-420b-a967…. Mientras que el registro puede hacerse vía https://docs.google.com/…/1FAIpQLSc…/viewform, en donde se solicita una síntesis de la ponencia, la cual contará con una extensión máxima de 300 palabras, un documento de investigación completo de cinco cuartillas y un resumen curricular.