Redacción
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica (CONSEQRO) formalizaron un convenio de colaboración que marca un paso decisivo hacia un Querétaro más innovador, competitivo y sostenible de cara a un futuro con menores desigualdades y más oportunidades.
El acto fue encabezado por el Dr. Santiago Nieto Castillo, Titular del IMPI, y Ricardo Pereda López, Presidente del CONSEQRO; acompañados por la Mtra. Sharon López, Titular de la Oficina de Representación del IMPI en Querétaro, Luis Lozano Fuentes, Director General del CONSEQRO, y Alan Fernando Martínez Reyes, Coordinador de Vinculación y Proyectos Estratégicos del organismo; así como las diputadas locales Claudia Díaz Gayou y Andrea Tovar, integrantes de la LXI Legislatura del Estado; además participaron los consejeros de este organismo de la sociedad civil, así como 20 representantes de diversas depedencias del gobierno federal en el estado, entre ellas, Secretaría de Economía y el Corredor Económico del Bienestar, SEDATU, SADER, SEMARNAT, INM, PRODECOM, CONDUSEF, SRE; también, se contó con la participación del Consejero del IEEQ, Daniel Dorantes y del niño conferencista David Da Vinci; por el sector empresarial acudieron los representantes de las cámaras COPARMEX, CANACO, CANIRAC, ASOCIACIÓN MEXICANA DE HIDRÁULICA, CLÚSTER DE TEGNOLOGÍAS DIGITALES, AMEXME y CMIC; quienes coincidieron en la visión conjunta para fortalecer la planeación a largo plazo, potenciar la innovación tecnológica y consolidar la participación activa de los sectores público y privado.
El Dr. Santiago Nieto Castillo, subrayó que “necesitamos en este momento estar indisolublemente unidos frente a las tensiones que se generan en el espacio geopolítico global y atender las cuestiones del futuro. Tener un mapa de ruta de desarrollo que no podemos construir solos; se requiere la participación del sector público y privado, generar tecnología que nos permita sustituir importaciones y mejorar el contenido nacional de las exportaciones. Quiero que Querétaro esté mejor, cada vez mejor, y estoy convencido que lo podemos lograr juntos”.
La firma del convenio contempla la colaboración para promover el uso estratégico de la propiedad industrial en empresas y emprendedores, desarrollar diagnósticos y proyectos de planeación con visión al 2050 y alinear estos esfuerzos con la Agenda 2030 y las prioridades del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El acuerdo también busca fortalecer las capacidades para innovar y proteger desarrollos tecnológicos que posicionen a Querétaro como líder nacional en contenido local y sustitución de importaciones.
En este marco, se hizo referencia al valor de potenciar el futuro de la economía queretana en un contexto de justicia social, vinculando estos esfuerzos con los preparativos para una eventual renegociación del T-MEC, que encabezará el canciller Marcelo Ebrard.
Durante el encuentro, los representantes del CONSEQRO anunciaron que actualizarán hacia 2026 las perspectivas de crecimiento y el diagnóstico estratégico del estado, anticipando soluciones para retos como la inversión del bono demográfico y la escasez de recursos naturales. Las diputadas locales presentes manifestaron su respaldo a esta agenda, comprometiéndose a impulsarla desde la Legislatura del Estado con enfoque en protección, innovación y desarrollo planificado.
Ricardo Pereda López, presidente del Consejo, subrayó que el convenio representa un paso clave para vincular la planeación estratégica del estado con políticas y acciones que promuevan la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible, teniendo como eje la participación ciudadana.
La jornada concluyó con la firma del libro de aliados estratégicos para la planeación, un gesto simbólico que refuerza el compromiso de construir un futuro sólido para Querétaro. El CONSEQRO celebró que esta alianza con el IMPI abra nuevas oportunidades para un desarrollo económico más sostenible, participativo e innovador.