Redacción
El pasado 6 de agosto, inspectores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y personal de la Aduana de Manzanillo, Colima, realizaron un operativo de revisión de contendores con mercancía que presuntamente
violaba derechos de propiedad intelectual.
Durante el operativo se aseguraron 3,552 piezas de muñecas de plástico con valor desconocido al momento de la verificación.
La incautación de estos productos se dio a través de un procedimiento denominado “Medidas en Frontera”, en el que los titulares de los derechos marcarios presentaron una denuncia ante el Instituto, quien en coordinación
con las diferentes aduanas del país asegura la mercancía infractora. En este caso, con la aduana de Manzanillo.
Desde 1994, el IMPI es uno de los organismos públicos que han encabezado la lucha contra la piratería y está facultado para imponer sanciones administrativas, entre las que destacan; por ejemplo, la destrucción y aseguramiento de copias ilegales y los aparatos usados para hacerlas,
imponiendo al presunto infractor la obligación de resarcir daños materiales y la imposición de multas.
Para el IMPI es muy importante continuar trabajando de manera conjunta con los diferentes actores e instituciones, así como con los titulares de los registros marcarios, que contribuyen a impulsar el estado de derecho y una
cultura de legalidad en nuestro país.