- Ambos salones de clase se construyen en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) plantel 10 San Pedro Ahuacatlán, con una inversión de más de 2.6 mdp.
- El director del COBAQ, León Enrique Bolaño Mendoza, agradeció al alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera, por apoyar con el transporte a las juventudes que viajan al municipio de Corregidora a tomar clases.
________________
Redacción
Con una inversión de más de 2 millones 600 mil pesos, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, puso en marcha la construcción de dos aulas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) plantel 10 San Pedro Ahuacatlán, las cuales permitirán a juventudes con discapacidad auditiva, visual o motriz continuar y concluir sus estudios de nivel medio superior.
Durante la ceremonia de honores a la Bandera e inicio de la obra -en la que estuvo presente el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), León Enrique Bolaño Mendoza-, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que, a través de estas acciones se construye un Legado de Bien Común para las familias, además de fortalecer la educación que, puntualizó, es uno de los pilares para tener una Mejor Sociedad y una Mejor Ciudad.
“Que importante que hoy vengamos a algo que es de fondo, que el COBAQ 10 pone el ejemplo de generar una sinergia con este orden de gobierno municipal y que es una escuela muy especial, que ahora tendrá San Juan del Río para educar de una manera muy especializada a quienes tengan alguna discapacidad. No me resta más que agradecer, también, por supuesto, a quienes nutren con su presencia, también refuerzan lo que hacemos en San Juan por la educación”, dijo Roberto Cabrera.
León Enrique Bolaño, en su intervención, mencionó que este martes es un día histórico para el municipio de San Juan del Río, toda vez que, afirmó, con la construcción de ambas aulas las y los jóvenes con discapacidad podrán ejercer su derecho a una educación de calidad e inclusiva. Asimismo, agradeció al alcalde Roberto Cabrera por apoyar con el transporte a las juventudes del COBAQ que viajan al municipio de Corregidora a tomar clases.
“Esta obra que hoy iniciamos la reconozco, la valoro, la aprecio y hace un parteaguas, un antes y un después, en cuanto a que le vamos a permitir a muchos jóvenes poder realizar y concluir su preparatoria, a pesar de poder tener una discapacidad auditiva, visual o motriz. Sin más, no me queda más que agradecer al Ayuntamiento de San Juan del Río, al Secretariado, al presidente municipal por esta atinada gestión de realizar esta obra aquí en Colegio de Bachileres”, refirió Bolaño Mendoza.
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, detalló que las dos aulas se construyen con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2025. Los trabajos consisten, indicó, en la cimentación de la estructura, labores de albañilería, acabados, impermeabilización e instalación eléctrica; además de la construcción del andador para el acceso a las aulas.
El director del COBAQ plantel 10 San Pedro Ahuacatlán, Juan Francisco Arriaga Hernández, agradeció al director general del COBAQ, León Enrique Bolaño Mendoza; al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia; a las autoridades municipales, educativas y padres de familia por la construcción de ambas aulas, ya que, mencionó, beneficiarán a cerca de 2 mil habitantes.

