Redacción
El gobierno de México convocó a embajadores y cónsules a promover a nivel internacional las oportunidades que ofrece el Plan México, ante “el cambio acelerado en el orden económico y geopolítico mundial”.
Al anunciar la internacionalización del Plan México, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que se trata de una estrategia con 13 metas ambiciosas que busca esencialmente generar “1.5 millones de empleos adicionales y aumentar la inversión al 25 por ciento del PIB”.
Por ello, consideró necesario “desplegar nuestras mejores capacidades diplomáticas, consulares y de cooperación internacional para promover la presencia de México en el mundo y la participación de socios estratégicos”.
“Invito al honorable cuerpo diplomático acreditado en México a conocer y a promover en sus países y ante aquellos organismos que son o pueden ser nuestros aliados estratégicos”, afirmó.
En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el Plan México es la guía para el gobierno federal, aunque reconoció que se podrá cambiar lo que sea necesario.
Explicó que sus objetivos son reducir importaciones ante un mundo proteccionista; “aumentar el contenido nacional de todo lo que hacemos”; fortalecer el mercado interno; fomentar la autosuficiencia alimentaria; fortalecer la soberanía energética y lograr la mejor relación posible con Estados Unidos, considerando que “exportamos más del 80 por ciento a ese país”.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial destacó que el sector privado acompaña al gobierno de México “en uno de los proyectos de mayor determinación” para darle al crecimiento económico un impulso definitivo y de “prosperidad compartida”.