Región 22
Aunque recientemente fue nombrada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Georgina Guzmán no evade las especulaciones sobre una posible candidatura para Huimilpan en 2027. Si bien negó haber recibido alguna propuesta formal de Morena o de cualquier otro partido, dejó abierta la puerta a una eventual participación electoral en su municipio de origen.
“Hasta ahora no ha habido ningún ofrecimiento. Solo he tenido contacto con Morena para temas legislativos, pero si llegara la invitación, claro que la valoraría. Mi corazón está en Huimilpan”, afirmó la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Guzmán reiteró su respaldo a la alianza con la Cuarta Transformación, señalando que espera que esta coalición se mantenga rumbo a la próxima contienda electoral. Aseguró que su partido continúa en sintonía con el proyecto nacional y estatal impulsado por Morena.
Respecto al panorama para la gubernatura en 2027, destacó el perfil de su dirigente partidista, Ricardo Astudillo, como una figura con trayectoria y preparación. “Es un perfil sólido. Tiene experiencia en el servicio público y podría hacer un buen papel. Aunque también hay buenos perfiles en Morena como Luis Humberto Fernández, Gilberto Herrera o Santiago Nieto”, apuntó.
Sobre su reciente nombramiento como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Guzmán reconoció que fue un proceso complejo, marcado por tensiones entre bancadas, pero finalmente resuelto mediante el diálogo.
“El proceso fue complicado, se vieron momentos difíciles, pero logramos ponernos de acuerdo y alcanzar consensos. Hoy hay una mejor comunicación entre las fracciones”, señaló.
Por otro lado, admitió que aún no se tiene un diagnóstico claro del rezago legislativo, aunque se acordó que toda nueva iniciativa deberá presentarse previa consulta y consenso entre los diputados.
“Vamos a reunirnos con cada legislador para conocer sus prioridades y revisar los temas pendientes. Con el nuevo titular de Servicios Parlamentarios, esperamos una mejor coordinación. Con el anterior sí hubo fallas importantes en la comunicación”, concluyó.