Redacción
Autoridades de seguridad en Estados Unidos externaron su preocupación porque los cárteles mexicanos ataquen en su frontera con el uso de drones, lo cual consideran que es sólo cuestión de tiempo.
Este martes 22 de julio compareció ante el Senado estadounidense, Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados Oficina de Estrategia, Política y Planes, del Departamento de Seguridad Nacional.
Durante su participación afirmó que es cuestión de tiempo para que los ciudadanos estadounidenses o las fuerzas del orden se conviertan en blanco de ataques en la región fronteriza.
Explicó que casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales emplean los drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando en las fronteras de su país, además de que realizan una “vigilancia hostil” contra las fuerzas del orden.
“En los últimos seis meses de 2024, se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur. La mayoría volaba a más de 120 metros (la altitud máxima permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México)”, dijo.
De acuerdo con el funcionario, los sobrevuelos se han detectado entre las 20:00 horas y las 4:00 horas, periodo en que la oscuridad puede ocultar la actividad ilícita.
Cárteles utilizan drones para vigilar la frontera y pasar drogas
Abundó que desde 2019, los agentes y oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron miles de kilogramo de narcóticos que habían sido tratados de transportar mediante vuelos con drones a través de la frontera.
Detalló que durante el segundo semestre de 2024, se incautaron más de 545 kilogramos de drogas.
“Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa sean atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados”, añadió.
Por su parte, el jefe del programa anti drones del FBI, Michael Torphy, indicó que se trabaja junto con el gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas y del orden, para capacitarlos en el uso de drones y en principios para combatir los drones.
“También estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su país, porque inevitablemente eso llegará a nuestra nación y estaremos mejor preparados”, añadió.
Estos fueron los argumentos de las autoridades estadounidenses para asegurar que es cuestión de tiempo para que los cárteles mexicanos utilice drones para atacar a sus ciudadanos y funcionarios en la frontera.

