Redacción
El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles, quien se coronó como rey vallenato en 1989, falleció este martes a los 57 años de edad en la Clínica Erasmo de su natal Valledupar tras sufrir un problema cardíaco mientras hacía deporte. Geles fue conocido por su icónica participación en la agrupación de música vallenata “Los Diablitos”.
Su inesperada partida impactó al mundo de la música, así como sus numerosos seguidores, quienes se congregaron frente a la clínica para rendirle homenaje cantando sus canciones, según reportó la emisora Radio Guatapurí.
Omar Geles y Miguel Morales fundaron en 1985 la agrupación “Los Diablitos”, que rápidamente se hizo popular en Colombia y en países como Venezuela y Paraguay, gracias a sus vallenatos románticos y éxitos memorables como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’.
Composiciones más destacadas de Omar Geles
Omar Geles dejó un legado musical invaluable con composiciones que marcaron la historia del vallenato. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran “No intentes” y “No puedo vivir sin ti”, interpretadas por el legendario Diomedes Díaz, así como “Los caminos de la vida” y “Cómo le pago a mi Dios”, populares en las voces de Los Diablitos.
Geles también es autor de “Cuatro rosas”, grabada por Jorge Celedón, y de “Tarde lo Conocí”, un éxito en la voz de Patricia Teherán y sus Diosas del Vallenato. Cada una de estas canciones refleja su habilidad para capturar las emociones humanas y convertirlas en melodías inolvidables.