Redacción
Facebook ha decidido este viernes suspender por dos años las cuentas del expresidente Donald Trump.
La decisión llega casi un mes después de que el consejo de supervisión independiente de la red social fallara a favor de mantener suspendida la cuenta del exmandatario, quien fue silenciado en la plataforma tras alentar el asalto al Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero.
La suspensión será reevaluada el 7 de enero de 2023.
“Dada la gravedad de las circunstancias que llevaron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras reglas, lo que amerita la mayor penalidad posible”, escribió la mañana del viernes Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de la empresa y quien fue viceprimer ministro británico en el Gobierno de David Cameron.
Donald Trump ha respondido al castigo con un escueto comunicado. “La próxima vez que esté en la Casa Blanca no habrá más cenas a petición de Mark Zuckerberg y su esposa. ¡Serán estrictamente negocios!”.
El pasado 5 de mayo el panel de expertos independientes contratado por la empresa de Mark Zuckerberg recomendó a Facebook decidir el futuro de Trump en la plataforma en seis meses y explicar públicamente las sanciones por infringir los reglamentos.
La red social suspendió a Trump, al igual que Twitter, por los violentos hechos registrados en el Congreso de Estados Unidos a manos de una turba de seguidores del expresidente republicano y donde murieron cinco personas. Facebook asegura que dos publicaciones de Trump violaron las normas sobre el discurso de odio. La compañía creía también que la presencia del político en su comunidad era un riesgo pues podía “incitar nuevamente a la violencia”.
La decisión de Facebook será revisada a inicios de 2023, un año que será vital para las intenciones políticas de Trump, quien ya ha dicho que buscará nuevamente ser presidente en los comicios de noviembre de 2024.
El silencio forzado en las redes sociales orilló al republicano a abrir un blog donde transmitía las incendiarias opiniones que dieron forma a su Gobierno. Esta semana, sin embargo, su equipo confirmó que echaba el cierre de la plataforma autogestionada ante las escasas visitas y lecturas de las publicaciones.