Redacción
Foto| Especial
Con motivo del Día del Padre, conmemorado en México cada tercer domingo de junio, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta a todos los padres de familia a seguir hábitos de vida saludables, como la práctica de actividad física y alimentación adecuada.
La Secretaría de Salud, a través del Subprograma de Estilos de Vida Saludables, correspondiente al Programa de Promoción de la Salud, lleva a cabo acciones en las unidades de primer nivel de atención, encaminadas a mejorar y conservar la salud de este grupo poblacional, tales como: proporcionar información sobre una alimentación correcta y el consumo de agua simple; promover la actividad física sistemática, para disminuir la incidencia de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, cáncer, depresión y osteoporosis, entre otras enfermedades que afectan al hombre.
Asimismo, para evitar o disminuir las adicciones como el tabaquismo y alcoholismo, se realizan acciones de prevención, consejería, detección oportuna y referencia.
En cuanto a salud mental, se busca identificar las conductas que afectan la psique y reforzar la resiliencia a la vida. En la parte de prevención de accidentes, se capacita en medidas para reducir los factores de riesgo. Se proporciona también información de prevención de violencia familiar y de género.
De igual forma, se promueve la salud bucal como parte integral, a través de acciones para adquirir y conservar buenos hábitos de autocuidado. Referente a la salud sexual y reproductiva, se orienta acerca del ejercicio de una sexualidad responsable, protegida y segura. Para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH-Sida, se orienta para tener una vida sexual sana, plena y responsable.
En cuanto a la enfermedad prostática, se orienta a hombres mayores de 45 años sobre la importancia de realizarse estudios de detección temprana para identificar de forma oportuna la enfermedad prostática.