Redacción
En la víspera de la cumbre que mantendrán el miércoles en Ginebra los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Joe Biden, el jefe del Kremlin concedió el viernes una entrevista al canal de televisión estadounidense NBC.
Uno de los momentos más tensos de la entrevista fue cuando Simmons le recuerda a Putin que «el fallecido John McCain le llamó asesino en el Congreso. Cuando al presidente Trump le dijeron que usted es un asesino, no lo negó. Al ser preguntado el presidente Biden si cree que usted es un asesino, afirmó que sí, que así lo piensa».
A continuación, el periodista le pregunta de forma directa al primer mandatario ruso: «señor presidente, ¿es usted un asesino?».
La reacción inmediata de Putin fue soltar una carcajada, pero eludiendo responder claramente con un «no» tajante. «Durante mi mandato, me he acostumbrado a todo tipo de ataques, desde todas partes y ámbitos distintos, bajo diferentes pretextos y razones, de variado calibre y crueldad, y esto no me sorprende», respondió el mandatario ruso.
Según sus palabras, la opinión que Biden expresó en marzo tachándole de «asesino» forma parte «de la cultura subyacente, por ejemplo, la etiqueta Hollywood, en donde se alaba el comportamiento macho».
El primer mandatario ruso cree que tales expresiones «trascienden al arte cinematográfico (…) y se consideran normales en Estados Unidos, pero, por cierto, aquí en Rusia no».
Viendo que se iba por las ramas, el entrevistador le reprochó que no había contestado a su pregunta, a lo que Putin contestó que sí, «he respondido y quiero, si me deja, agregar también que he tenido que escuchar decenas de acusaciones parecidas durante situaciones alarmantes y peligrosas para Rusia».
Se refirió a la guerra en Chechenia y subrayó que, en tales momentos comprometidos, «siempre me guío por los intereses del pueblo ruso y del Estado. Los sentimientos en cuanto quién califica a quién y qué tipo de etiquetas le pone no es algo que me preocupe en absoluto».