• Esta nueva obra beneficia directamente a una matrícula de 82 estudiantes, pertenecientes al primero, segundo y tercer semestre de la Unidad Académica.
_____________
Redacción
Gracias a una gestión colaborativa entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el gobierno municipal de Corregidora y el consorcio inmobiliario Ciudad Maderas, el plantel Charco Blanco de la Escuela de Bachilleres (EB) se fortaleció en materia de infraestructura con el levantamiento de su barda perimetral, lo que encarna un avance significativo que contribuirá a mejorar la seguridad y control del recinto, el cual se prepara para recibir próximamente a la comunidad estudiantil.
La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, expresó su agradecimiento por la asistencia constante de la autoridad municipal, así como del sector privado, destacando que, sin este trabajo conjunto, el proyecto no sería lo que es hoy. Subrayó además que esta sinergia es clave para fortalecer el espacio y generar mejores condiciones en beneficio de las y los alumnos. A esta alianza, dijo, se asuma ahora Ciudad Maderas con un compromiso compartido por la educación.
La Dra. Amaya Llano —acompañada por el director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López— apreció que las y los egresados, desde sus diversas trayectorias profesionales, continúan comprometidos con brindar oportunidades a las nuevas generaciones, no solo de esta localidad, sino también del estado y del país. Por ello, aseguró que esta etapa representa apenas el inicio de los planes que la Universidad tiene para consolidar otras propuestas educativas.
El alcalde, Lic. Josué David Guerrero Trápala, destacó el esfuerzo sostenido de la UAQ para avanzar y la importancia de la conjunción de la denominada triple hélice, es decir, la colaboración de la academia, el gobierno y la iniciativa privada. Añadió que su labor educativa es un pilar fundamental en la formación de estos adolescentes, razón por la cual es indispensable respaldarla. Reconoció la contribución de la inmobiliaria y adelantó que juntos trabajarán para la edificación de la cafetería en este lugar.
Finalmente, la subdirectora de Ciudad Maderas en México, Lic. Perla Mascareño Castro, a nombre de la desarrolladora, agradeció el apoyo de las autoridades por abrirle la puerta al ramo empresarial, permitiendo con ello el desarrollo económico. Por otro lado, dijo que continuarán apoyando a la educación y sus jóvenes —a quienes invitó a perseguir sus sueños—, pues también son parte de esta comunidad.
La acción, que beneficiará a más de 3 mil habitantes, incluidas las y los estudiante, se realizó a través de las gestiones del municipio, por medio de la Secretaría de Obras Públicas, en coordinación con Ciudad Maderas, empresa responsable de la construcción. Consta de 780 metros lineales de barda perimetral con base de piedra para mampostería, colocación de rejas y portones para accesos peatonales y vehiculares, fabricación de módulos de reja en muros y puntura para la herrería.