Redacción
La recién estrenada película de Superman, a cargo de James Gunn, polarizó a los amantes del séptimo arte y de DC Comics, al traer de nueva cuenta al superhéroe más famosos y explotado de la pantalla grande. Su promoción ha traído un duro debate en torno a los personajes y la narrativa política que se empareja con la situación actual de EE.UU.
Superman 2025, no ha sido del agrado de todos (como era de esperarse) no solo al mostrar que Hollywood vive una gran crisis por seguir exprimiendo al máximo la temática de los “héroes”— porque ya lo hemos visto todo —, y Marvel se encargó de catapultar y poner fin a un legado importante en 2019, con ‘Avengers: Endgame’.
Sin embargo, muchos fans le han dado el visto bueno a la cinta, y las taquillas hasta el momento han mostrado el interés del público.
¿Por qué ha causado polémica Superman de James Gunn?
James Gunn afirmó durante una entrevista que la historia de Superman es la de un inmigrante que llegó al país, que “esa es la historia de América” y que, aún a riesgo de ofender, la suya es una película “política”.
Un valiente comentario que le ha valido muchas críticas desde los sectores más reaccionarios y cercanos a Trump, especialmente el movimiento MAGA (Make America Great Again).
A su vez, Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en la serie Lois & Clark: The New Adventures of Superman entre 1993 y 1997, también se lanzó contra Gunn, mostrando su preocupación por la tendencia de Hollywood a “volver demasiado pro-inmigración” al personaje, dentro de una corriente “woke” que, según él, podría modificar la esencia del héroe.
“¿Cuán ‘woke’ va a volver Hollywood a este personaje? ¿Cuánto va a cambiar Disney a su Blanca Nieves? ¿Por qué tienen que cambiar a estos personajes para que existan para los tiempos?”; dijo el actor durante una entrevista con TMZ.
¿Qué tan buena es la nueva película de Superman?
Peter Quill y Superman son personajes muy diferentes, al igual que sus actores, Chris Pratt y David Corenswet. Aunque Corenswet tiene el físico adecuado y se parece a sus predecesores, le falta su carisma.
La película falla en adaptar el humor característico de James Gunn y desaprovecha a Rachel Brosnahan, quien interpreta a una Lois Lane con escaso protagonismo; según reseña Alicia García de Francisco de la agencia EFE.
Superman que comienza la historia en horas bajas, vencido por ‘el martillo de Moravia’, que no es más que un títere en manos de Luthor, que está desarrollando una tecnología que le puede permitir controlar el mundo.
Se recupera en una base antártica en la que un grupo de robots vela por su seguridad y le proyecta en bucle el mensaje virtual que sus padres introdujeron en la nave en la que le enviaron a la tierra siendo un bebé. Con la curiosidad de que su padre está interpretado por Bradley Cooper, muy al estilo de Marlon Brando en la primera entrega con Christopher Reeve como el superhéroe.
A partir de ahí empieza el caos provocado tanto por un argumento innecesariamente complejo como por la cantidad de personajes y monstruos que van pasando por la historia, desde el perro volador y con superpoderes de Superman, llamado Krypton, a una poderosa villana interpretada por la venezolana María Gabriela de Faría, varias rubias tontas o un pequeño gremlin que crece hasta la altura de un rascacielos.
Superman 2025 llegó a las salas de cine en México desde el pasado miércoles 09 de julio, tiene previsiones de conseguir unos 200 millones de dólares de recaudación en el fin de semana, ¿lo logrará? Pese a todo, James Gunn mostró un cariño por la franquicia, haciendo homenajes a los X-Men, a Iron-Man y los Vengadores o a las versiones anteriores del propio Superman.