El Marqués, Qro., 25 de septiembre de 2025.– En un ejercicio de rendición de cuentas, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Ayuntamiento y ciudadanía, destacando los avances más relevantes de su administración en materia de infraestructura, bienestar social, seguridad y desarrollo económico.
Durante la sesión extraordinaria de Cabildo y posterior encuentro ciudadano, Monsalvo Castelán enfatizó que el objetivo de su gobierno es transformar al municipio en un referente de calidad de vida en Querétaro, a través de políticas públicas enfocadas en la reducción de desigualdades y la atención a grupos vulnerables.
“En El Marqués nadie se queda atrás. Nuestro compromiso es con el bienestar integral de las familias marquesinas”, afirmó el edil.
Inversión histórica en obra pública
Uno de los principales logros expuestos fue la inversión de más de 800 millones de pesos en obras de urbanización, infraestructura vial, deportiva, educativa y de servicios básicos. Entre los proyectos más emblemáticos destaca el Macro Espacio San Pedro La Cañada, con una inversión de 450 millones de pesos, que impulsará la economía, la cultura y el turismo local.
Educación: becas, transporte y nueva infraestructura
En el rubro educativo, se destinaron 10 millones de pesos en becas para estudiantes de todos los niveles y se adquirieron 10 nuevos camiones escolares, integrándose a una flotilla que ya beneficia a más de 8,500 estudiantes en 343 rutas.
Además, se construyó una nueva escuela en La Cañada, reconocida por el gobierno federal como modelo nacional de excelencia, con capacidad para 900 alumnos por turno y una inversión de 140 millones de pesos.
Espacios públicos y deportivos
Con una inversión cercana a 93 millones de pesos, se inauguraron una nueva unidad deportiva en Paseos del Marqués y un parque recreativo en Los Héroes, enfocados en promover la convivencia familiar y el deporte, con acceso gratuito a academias y talleres comunitarios.
Apoyo a sectores vulnerables
A través del DIF Municipal, se invirtieron más de 85 millones de pesos en programas de asistencia a 9,500 personas, incluyendo adultos mayores, mujeres embarazadas y niños en primera infancia. También se iniciaron las obras de dos Casas del Adulto Mayor para brindar atención médica y talleres gratuitos.
Salud y atención a la violencia de género
En materia de salud, se ofrecieron 30 mil consultas médicas gratuitas, incluyendo oftalmología y odontología. Además, El Marqués se convirtió en el primer municipio del país en ofrecer representación jurídica gratuita a mujeres víctimas de violencia, acompañándolas durante todo el proceso legal.
Asimismo, a través del Centro Vive, se brindaron más de 6,000 atenciones psicológicas a jóvenes, fortaleciendo la salud mental en las escuelas.
Seguridad y movilidad
Para garantizar la tranquilidad ciudadana, se reforzó la seguridad con 56 nuevas patrullas, la incorporación de 27 policías y 180 elementos auxiliares, lo que contribuyó a una reducción del 8% en la incidencia delictiva.
Se creó la Secretaría de Movilidad, que opera con 66 elementos y 10 unidades nuevas, y se invirtieron 27 millones de pesos en Protección Civil, logrando atender más de 5,000 emergencias durante el año.
Servicios públicos y medio ambiente
El municipio fortaleció su sistema de limpieza y mantenimiento urbano con 65 millones de pesos en nuevos vehículos y equipo, cubriendo 105 rutas de recolección de residuos y ampliando 45 rutas de barrido. También se realizaron acciones de reforestación y limpieza en zonas afectadas por lluvias.
Apoyo al campo y generación de empleo
En apoyo al sector agropecuario, se invirtieron 17 millones de pesos en equipo e insumos para 1,680 productores. En cuanto al empleo, se consolidó la Bolsa de Empleo Permanente, que ya vincula a 135 empresas y ha colocado a más de 1,200 personas, posicionando a El Marqués como tercer lugar nacional en generación de empleo.
Saneamiento y finanzas sanas
En el rubro de medio ambiente, se inauguró la Planta Tratadora de Saldarriaga con una inversión de 137 millones de pesos, además de concluir otras dos plantas en San Rafael y Calamanda, garantizando acceso a agua limpia para miles de familias.
El informe concluyó destacando la solidez financiera del municipio, que no tiene deuda pública, ha incrementado sus ingresos propios y se mantiene como uno de los municipios con mayor autonomía financiera del país.
Rodrigo Monsalvo cerró su informe reafirmando su compromiso con la ciudadanía:
“A casi un año de gobierno, hemos avanzado con paso firme, sin perder de vista lo más importante: el bienestar de las familias marquesinas. En El Marqués, no cabe la menor duda: unidos, ¡Contigo, Más Fuertes!”