Redacción
Foto: Prensa
Querétaro, Qro.- El día de ayer culminó con éxito Hay Festival Querétaro 2021, que tuvo lugar por primera vez en formato híbrido, entre el 1 y el 5 de septiembre.
Se llevaron a cabo 63 eventos en el programa general con 33 charlas presenciales con una asistencia presencial de 5 mil 779 personas y en plataforma digital y redes sociales, alcanzado una cifra de 547 mil 500.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, comentó que “inicia un proceso para la próxima edición y así Querétaro siga siendo esa casa de las ideas, el pensamiento y el diálogo entre artistas, científicos y por supuesto con nuestra sociedad en general…. En Querétaro asumimos este gran compromiso, no solo como sede del Hay Festival, sino también nuestro compromiso de crear un mundo mejor”.
Durante 5 días del Festival se presentaron 173 participantes de 19 países, de los cuales 78 estuvieron presentes en persona en eventos de Talento Editorial, actividades del Hay Festivalito, eventos en casas hogar, talleres en el Hay Joven, Hay Forum Dallas, charlas con personajes de actualidad y conciertos presenciales con grupos locales.
Grandes figuras de la literatura, el pensamiento, la música y la actualidad se dieron cita en esta sexta edición, con nombres como: Svetlana Alexiévich y J.M.G. Le Clézio, Joseph Stiglitz, Esther Duflo, David Grossman, Hervé Le Tellier, Pilar Quintana, Juan Villoro, Anne Applebaum, Javier Cercas, Tamara Tenenbaum, James Rhodes, Amin Maalouf, María Dueñas, Ken Loach, Avi Loeb, David Foenkinos, Élmer Mendoza, Philippe Claudel, Anne Boyer, Muriel Barbery, entre otros.
También se contó con la participación de 26 representantes del talento queretano y 6 agrupaciones musicales locales, con nombres como: Gabriela Aguirre, Mario Arraigada, Eduardo de la Garma, Braulio Guerra Mendoza, Dalia Larisa Juárez, La Delicia de Alicia, La Maganza, La Rumorosa Blues band, Verónica Llaca, Luz del Carmen Magaña, Juan Carlos Moreno Romo, Carmen Rioja, Rafael Volta, Saxodia, y muchos más.
Andrea Avendaño Secretaria de Cultura de Querétaro señaló “El Hay Festival Querétaro es una marca internacional de la literatura, de las ideas, de la ciencia y de la cultura que lleva seis años celebrándose como una gran conversación abierta y plural, a través de intercambios entre talento local, nacional e internacional, entre público de todas las edades y orígenes; en una ciudad que está llena de cultura, arte, identidad, tradición y de memoria, que hace honor a su pasado y a su presente, lo que ha convertido a Querétaro en la sede ideal que aglutina historia y vanguardia en pensamiento y diálogo.”
“El arte, la cultura, las tradiciones y las letras tienen una importante participación en la construcción del mundo que queremos, pues en ellas es donde la crítica, la reflexión y la imaginación no tienen límites y las ideas fluyen.”